Servidores Públicos…¡Ja!

0

Según algunas definciones, un SERVIDOR PÚBLICO es una persona que brinda un servicio de utilidad social, esto quiere decir que aquello que realiza beneficia a otras personas y no genera ganancias privadas, mas allá de lo que percibe como salario.

De este tipo de personas se supone están conformados los distintos estratos de gobierno, tanto municipal, estatal, como el federal, quienes deben estar al servicio de la ciudadanía para tratar de apoyarlos a base de gestiones para resolver los problemas que puedan tener.

Hay muchos quienes al parecer tienen muy presente lo que quiere decir ser un SERVIDOR PUBLICO, pero también hay los que no tienen ni la más remota idea de lo que es serlo o simplemente no tienen la intención de convertirse en uno, y lamentablemente son los que más abundan.

En todos los niveles, en todos los puestos, existen personas de los dos tipos, pero esto es lo que genera muchos problemas a los gobiernos o dependencias, pues la atención hacia la población en general se vuelve por ello muy deficiente.

Tratando de ser un poco más específicos, solo hay que voltear a los ayuntamientos, puntos hacia donde la población acude a realizar algún tramite o gestión en beneficio de su comunidad o pretenden se les resuelvan los problemas que tienen en las colonias que viven.

Pero siempre hay una situación con la que se enfrentan los ciudadanos, o no los encuentran o no saben que hacer, lo que se demuestra de una manera muy fácil, cuando dichos SERVIDORES PÚBLICOS son cuestionados por los medios de comunicación no tienen una respuesta concreta de lo que se les pregunta, a pesar de ser temas que se supone deben dominar, al ser sus áreas de trabajo o sus comisiones.

Pero el común denominador es el mismo de siempre, se les pregunta y la respuesta es de manera general, (en pocas palabras puro rollo), pues al pedírseles los llamados DATOS DUROS o CIFRAS, se quedan mas fríos que un pingüino en el polo norte y su respuesta simplemente la de siempre “NO TENGO LOS DATOS A LA MANO” o “NO RECUERDO LAS CIFRAS”…Es decir, dichos FUNCIONARIOS o SERVIDORES PÚBLICOS no saben ni lo que hacen en específico o tal vez no sean ellos quienes lo hacen y por esta razón no tienen conocimiento detallado del trabajo que se supone, tienen encomendado.

La defensa de dichos SERVIDORES PUBLICOS… son inexpertos, tienen muchas comisiones, no tienen el acordeón en la mano, no están enterados bien porque se enfocan a otros temas o le echan la culpa a su mala memoria, pues nunca se acuerdan de los datos y a los más “conchudos”, poco les importa equivocarse y dan la primer cifra que les viene a la mente o piden ayuda a terceros para que los defiendan… aunque hay también los “sabelotodo” quienes responden y afirman las cosas con tal seguridad que si se les hacemos la enigmática pregunta de “que fue primero, ¿el huevo o la gallina?”… tendrán la respuesta de esta universal controversia, se los aseguro.

Falta de preparación, inexperiencia, desinterés, información a medias o desinformación total, es el común denominador de los SERVIDORES PÚBLICOS en la actualidad, pero hay algo en lo que definitivamente no fallan, ni se equivocan, como son los días de pagos de quincena y de compensación, de eso sí están bien enteraditos.

Lamentablemente, es un problema que difícilmente se acabará, ya que para ello se requiere de voluntad para que las cosas cambien y muchos de los actuales servidores públicos, no llegan con la intención de colaborar a mejorar la ciudad en que viven, no llegan por convicción, sino que arriban al servicio público por compromisos o conveniencia, lo que deja de lado totalmente el verdadero significado de lo que es un SERVIDOR PÚBLICO, convirtiéndose estos en una especie en peligro de extinción…

Se Le Cayó el Teatrito…

A la que ahora sí se le cayó el teatrito y se le descubrió el juego que traía, fue a la “FUNCIONARIA DOBLETERA”, estamos hablando de Luz María Patraca Santoyo, quien desde la administración anterior funge como titular de la Dirección de Calidad y Transparencia del ayuntamiento de Ciudad Madero, pues todo indica ya de una manera más clara, que también laboraba en el ayuntamiento de Altamira dentro de la misma área.

Y es que el pasado jueves, al filo de la una de la tarde (cuando se supone que debiera estar trabajando en la comuna maderense debido a que sale a las 4 de la tarde), fue vista por algunos reporteros de la fuente de Altamira despachando en la oficina de transparencia del ayuntamiento en la urbe industrial, por lo que al ser descubierta se levantó de la silla en la que estaba y se escondió en el baño.

A pesar que el contralor del municipio altamirense Marco Antonio Gómez Castillo, trató de tapar el sol con un dedo al argumentar que Patraca Santoyo solo es una asesora de la dirección de transparencia y que no percibe un sueldo, (habría que recordarle al contralor de Altamira que los asesores también cobran, como dicen, toda consulta causa honorarios)… Esta es una situación que ya habíamos señalado en anteriores FACTOS, ya que desde el mes de octubre hicimos dicho señalamiento, dejando en claro que aparecía en las listas de funcionarios de los municipios de Madero y Altamira (lo que originó que la directora de transparencia en la urbe petrolera hiciera un berrinche como si fuera una niña de 5 años).

¿Ahora cual será la excusa de Luz María Patraca Santoyo para justificarse?…esperaremos el argumento de la funcionaria dobletera maderense o ¿altamiranse?…con este tipo de hechos reprobables, ya ni sabemos…DE FACTO!!!

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)