Se preparan en el IFE para cambio de nombre

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-A pesar de la promoción que hace el Instituto Federal Electoral para tramitar y recoger las credenciales de elector que se hayan tramitado, aún hay 29 mil electores que no han recogido dicho documento tramitado entre enero y diciembre del 2012, por lo que el plazo vence el último día de este mes, mencionó Manuel Moncada Fuentes, vocal ejecutivo de dicho organismo.

Dicho documento, de no ser recogido será destruido, y sus propietarios serán borrados del padrón electoral, por lo que no podrán ejercer su derecho al voto, señaló el funcionario.

Pero dijo que debido a que no se ha actualizado la lista de credenciales recogidas, es probable que unas mil 500 ya se hayan entregado, con lo que esa cantidad haya bajado, “pero aun así son muy pocas”, expresó.

Sobre el cambio de nombre del IFE al INE, mencionó que no solo se trata del cambio de nombre, sino también de un nuevo desempeño en los órganos federales y locales coordinados en los procesos, además de que habrá la reelección legislativa y la reforma constitucional, que no se habían implementado antes.

“A partir de allí trabajamos con dos plazos: El 30 de abril deberán estar listas las nuevas leyes en materia electoral, ya que el Cofipe no funciona, porque se tiene que hacer un nuevo código electoral, una nueva ley de partidos, un nuevo catálogo de delitos electorales, una ley que regule la propaganda electoral que tanta falta hace, y las modificaciones al sistema de medios de impugnación”, comentó.

Dijo que una vez que se tenga eso, habrá un nuevo plazo de 120 días a partir del 11 de febrero, fecha en que fue publicada la reforma, para la transición técnico operativa y administrativa para la conversión total del IFE en Instituto Nacional Electoral (INE).

En dicho proceso se deberá elaborar nuevo logotipo, nueva papelería y saber cómo prevalecerán las estructuras del IFE, aunque el Artículo Transitorio establece que los empleados del actual IFE, además de los recursos financiero para este año, y los recursos materiales, serán la base para la creación de nuevo organismos electoral.

“Todos participamos en la formación del nuevo organismo, aunque debemos tomar en cuenta las modificaciones estructurales que se llevarán a cabo una vez que entre en vigor una nueva ley electoral que habrá de expedirse a más tardar el 30 de abril”, señaló.

(Visited 1 times, 1 visits today)