 
            Madero, Tamaulipas.- La jurisdicción sanitaria número dos no cuenta con el personal suficiente para hacer frente a las labores para el combate del mosco transmisor del dengue, ya que son 300 colonias de Tampico, Ciudad Madero, Altamira, González y Aldama las que deben cubrir.
Angélica Herrera Macías, titular de la dependencia, reconoció que enfrentan esta situación la cual buscan subsanar de alguna manera, ya que el riesgo de criaderos del mosquito Aedes Aegypti transmisor del dengue es en todas las colonias.
En la zona sur de la entidad, hay un total 22 colonias catalogadas como potencialmente riesgosas solo en los municipios de Tampico y Ciudad Madero.
“En todo Tampico y Madero pueden existir criaderos, es necesario que la gente ayude, porque hasta una corcholata puede servir para que crezca una larva y luego un mosco, va llegar el momento en que habrá tanto mosco adulto que no vamos a poder solitos”, destacó, No podremos solos, ni con la fumigación, ni con el personal que contamos, pues sería imposible barrer las 300 colonias que se encuentran dentro de la jurisdicción sanitaria”, puntualizó.
Dijo que estos dos municipios ya tiene registrados los primeros cuatro casos de dengue, tres clásicos y uno hemorrágico.
La jefa de la jurisdicción sanitaria número dos Angélica Herrera Macías, señaló que se colocaron 2 mil 600 ovitrampas, para tener un estimado del número de mosquitos transmisores del dengue que hay en la zona.
 
			 
		