Información falsa sobre tráfico de órganos inhibe la cultura de la donación

0

Tampico, Tamaulipas.-La mala información que se está difundiendo a nivel nacional sobre el tráfico de órganos ha provocado que la gente desconfianza y temor entre la población que de por sí no tiene la cultura de la donación y con esta situación ha retrocedido en lo que ya se había ganado, tanto en el país como en la zona sur de Tamaulipas, aseveró la presidenta de la Fundación de Transplantes de Tamaulipas, Esmirna Chuy Díaz.

Manifestó que esto es irresponsable porque en el país hay 18 mil pacientes que están esperando un transplante, y si bien en los últimos 5 años la tasa de donación ha ido disminución, con esta situación baja más, pues se tenía una tasa de 3 por millón de habitantes, en relación de España que es arriba de 30 y actualmente la tasa de donación en México se ha ido en menos del uno por ciento.

“Consideramos que es una situación que afecta la cultura de la donación y trasplantes de órganos, si, estamos en un país donde la sociedad tiene mucha desconfianza en todos los sistemas político, en la sociedad y esto crea desconfianza”.
Dijo que esto se está agravado por la información en torno a lo que ocurre a la violencia, porque si bien es cierto se están haciendo investigación sobre la extracción de órganos pero no se debe de manejar el término de transplantes, ya que en Tamaulipas por lo menos 200 pacientes por año requieren de transplantes y siguen en lista de espera por esta cuestión.

“Porque, el trasplante no es factible que se pueda realizar de manera clandestina, los órganos tienen una duración corta y deben existir estudios de compatibilidad, riesgo de transmisión de infecciones, sobre todo de neoclasias hacia el receptor, otros estudios que llevan meses y la conservación de un órgano en lo que se extrae y se implanta debe haber pasado solo 4 horas, por eso cuando ocurre un trasplante de corazón debe trasladarse por vía aérea”.

Dijo que nunca en la historia se ha dedicado una red de delincuencia en relación a trasplantes o implante de órganos, por lo que es irresponsable de los medios de comunicación a nivel nacional que estén haciendo alusión al transplante en torno a estos actos de delincuencia que puede ser la extracción, pero nunca va a ser un transplante porque clínicamente no es posible.

Finalmente refirió que esta fundación que preside quiere apoyarse en los medios para no declinar en que exista una cultura de donación y que la población tenga una buena información acerca de este tema, que si pudieran existir malos actos en torno a estas personas que extraen órganos jamás van a ser dirigidos a un transplante.

(Visited 1 times, 1 visits today)