Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Levantar la voz y gestionar beneficios institucionales nos acciones sociales que no deben de perderse, ya que gracias a esto lo mismo se defiende la posesión de vehículos extranjeros que la gestión de terrenos e incluso viviendas..
Señalo lo anterior Jaime Gauna Cervantes, coordinador estatal de la Unión Campesina Democrática (UCD), quien en el terreno de los autos americanos opina que es una burla a la necesidad de la gente los costos que tiene la nacionalización de los carros que con tanto esfuerzo llegan a adquirir:
“Estamos hablando que una camionetita 1993, incluso anterior, la nacionalización se cotiza en poco más de mil 500 dólares o más de 16 mil pesos mexicanos, a veces es más caro el tramite que lo que llega a costar la unidad”.
Afirma que ningún propietario de vehículo americano lo adquiere por gusto, incluso lo hacen con el temor a cuestas:
“La situación económica es sumamente complicada por lo que la gente con esfuerzo junta sus 15 o 20 mil pesos y se compra su carrito siempre con el temor de que se lo puedan quitar en algún decomiso”.
Marca que lo peor es que para la economía de los propietarios de carros americanos, pagar su nacionalización es casi imposible, por lo que el Gobierno debe de tomar en cuenta la situación e impulsar la legalización de este tipo de unidades.
Asegura que en esa organización también ayudan a gestionar los llamados proyectos productivos, y algunas otras necesidades que enfrenta la sociedad, como son lotes para edificación de viviendas, e incluso la adquisición misma de una casa.
Agrega que de esta forma los líderes sociales cumplen con una función dentro de las comunidades.