Analistas del quehacer político estatal coinciden en que el “formato” de la comparecencia legislativa de los diputados federales tamaulipecos, realizada el fin de semana anterior en la capital victorense, es un claro mensaje de que la Sucesión Gubernamental 2016 “no es tema”.
Al mismo tiempo, el bajo perfil mostrado durante el evento por el diputado MARCO ANTONIO BERNAL GUTIÉRREZ, citado por muchos como el favorito en el todavía lejano hándicap por la sucesión estatal, indica que el ‘estate quieto’ contra quienes se sienten con posibilidades y merecimientos para ir por aquella justa, viene desde muy alto.
En efecto: el informe digitalizado de los legisladores tamaulipecos, es un claro indicativo de que el tema “no es tema”, de ahí que a nivel estatal haya una orden de aplacar a los acelerados.
De otro lado, parece un hecho que la calentura por la Sucesión 2016 es más mediática que política, pues en el terreno de los hechos no se ve movimientos que alteren el escenario.
Por lo pronto, el ‘engarróteseme ahí’ -como decía el maestro VICTOR MANUEL CALZADO-, tiene vigencia para todo Tamaulipas.
Así que tome nota.
De otro lado, deje comentarle que el Congreso Itinerante de Tamaulipas se llevará a cabo el próximo viernes 11 de abril en la ciudad de Tampico, luego que este miércoles, durante la sesión ordinaria de la Sexagésima Segunda Legislatura, se declarará recinto oficial del Poder Legislativo, el salón Carpintero, del Centro de Convenciones y Exposiciones Expo-Tampico, informó el Diputado RAMIRO RAMOS SALINAS.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política, reiteró que el objetivo de llevar el Congreso del Estado a los municipios es parte de una estrategia del Poder Legislativo, para conocer de cerca las demandas de la población y la problemática por la que atraviesan las ciudades de Tamaulipas.
El legislador mencionó que los Diputados se encuentran analizando la agenda y los temas que se expondrán en esta ciudad del sur de Tamaulipas.
RAMOS SALINAS, insistió que la Sexagésima Segunda Legislatura de Tamaulipas, no realizará gastos onerosos para realizar las sesiones fuera del recinto oficial, pues los legisladores utilizan sus recursos y además se cuenta con el apoyo de las presidencias municipales para la utilización de los inmuebles con los que cuenta, así como el apoyo con personal que contribuye en el trabajo de logística.
Por cierto, bajo el lema de “proteger y servir con profundo compromiso ético”, elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad del gobierno municipal de Tampico, reciben cursos de capacitación, con el fin de brindar una mejor atención de calidad a la ciudadanía y a los turistas que visitan la localidad en los periodos vacacionales, coadyuvando con ello en las acciones encaminadas a mejorar la imagen de la corporación ante la población.
Serán más de 250 elementos entre oficiales de cruceros, motorizados y patrulleros, los que recibirán del 1 al 4 de Abril, pláticas enfocadas a fortalecer la ética, el buen trato y respeto a los derechos humanos bajo los principios de lealtad, disciplina y honestidad.
El primer curso sobre Ética y Principios Institucionales, es impartido por el contralor municipal, JAVIER MARTÍNEZ GUILLÉN, quien explicó que los agentes recibirán dos horas diarias de capacitación, con el firme objetivo de marcar la diferencia como una institución honesta, apegada a la ley y a los valores, y principios de la Misión y Visión que rigen a la presente administración.
“Motivación, Trascendente e Institucional”, dijo busca además recordar a los elementos las normas de responsabilidad que rigen a los funcionarios públicos y que deben emplearse en todo momento, al ser estos parte primordial en la imagen que brinda un municipio hacia la población en general.
En Reynosa, entre tanto, la administración de PEPE ELÍAS LEAL y el Sistema DIF Municipal, que preside la señora ELVIRA MENDOZA de ELÍAS, a través del Instituto Reynosense para la Cultura y las Artes (IRCA), a cargo de MOISÉS GARCÍA FLORES, impulsa acciones de cultura en los espacios públicos con mensajes visuales positivos realizados en forma comunitaria y se aprovecha el talento de las juventudes, como VÍCTOR TOLENTINO, conocido como “Kuaz”, premio estatal de la juventud y Diplomado en Artes Plásticas, para que expresen las inquietudes artísticas, canalizando el arte urbano en forma artística para hacer conciencia de los valores en la sociedad con mensajes reflexivos. El mural “Reynosa y sus valores” se realizó en uno de los costados de la primaria “Benito Juárez” en la colonia Rodríguez.
De San Fernando reportan que, a fin de impulsar los atractivos de mar con los que se cuenta en la Laguna Madre, el Ayuntamiento del Dr. MARIO DE LA GARZA GARZA, dentro del festival del mar, se va a realizar junto con la coctel de camarón más grande del mundo, El Festival de la Jaiba.
En cual el gobierno del federal, estatal y municipal, realizarán durante los días de la Semana Mayor 17, 18 y 19, exposición de platillos y concurso de platillos preparados a base de jaiba, y donde podrá ser partícipe la población de los diferentes campos pesqueros de vaso lacustre.
Estas actividades buscan dar a conocer la exquisitez de los productos que se capturan en la Laguna Madre, mismos cuentan con reconocimiento tanto en ámbito nacional como en el extranjero.
Para ello se ha venido extendiendo la invitación a la población al concurso de platillos, a realizarse el próximo 18 del presente por la tarde, en donde la premiación a los tres primeros lugares será de 3,000 al primer lugar, 2,000 al segundo lugar y 1,000 al tercer lugar.
En Nuevo Laredo, por cierto, el gobierno municipal cubrirá los gastos de aportación, que anteriormente pagaba la ciudadanía, para la construcción de obras realizadas a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM) del ramo 33.
El presidente municipal, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, se reunió con miembros del Consejo de Desarrollo para el Bienestar Social de Nuevo Laredo, para dar a conocer que será la administración municipal la que se haga cargo de ese pago, de manera que la ciudadanía ya no tendrá que dar el 20 por ciento del total de las obras del programa.
“Anteriormente, otras administraciones les solicitaban una aportación a las personas beneficiadas con las obras; queremos que eso desaparezca y que el municipio corra con los gastos. Queremos que las obras lleguen a la población sin ningún tipo de aportación”, expresó el alcalde, quien es presidente del consejo.
El cabildo aprobó la semana pasada destinar los remanentes del FISM autorizados a través del Presupuesto de Egresos de la Federación, para la creación de banquetas, agua potable, drenaje sanitario y guarniciones en puntos importantes de la ciudad.
Un paréntesis para comentarle que el Procurador General de Justicia del Estado, ISMAEL QUINTANILLA ACOSTA, entregó a la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, JOSEFA CÁRDENAS DE SALINAS, el donativo de esa dependencia en el marco de la Colecta Nacional 2014. Estuvieron presentes MARÍA EUGENIA DE LOS SANTOS GONZÁLEZ, coordinadora de las damas voluntarias de la Cruz Roja en Victoria y GUADALUPE MUÑIZ de QUINTANILLA, presidenta de las damas voluntarias de la Procuraduría General de Justicia.
Desde otra perspectiva, a casi 2 años de la implementación del Programa Guía para Padres, la población tamaulipeca ha recibido un gran apoyo del gobierno de EGIDIO TORRE CANTÚ, a través de la Secretaría de Salud, la cual ha enfocado esta campaña en evitar el embarazo en adolescentes, el consumo y abuso del tabaco y alcohol.
Con acciones precisas se ha acercado a los padres de familia a los talleres de capacitación, los cuales consisten en la formación de grupos de acuerdo a las edades de sus hijos, con la finalidad de orientarlos de manera adecuada sobre temas que en ocasiones les resulta complicado hablar con los menores, señaló NORBERTO TREVIÑO GARCÍA MANZO, titular de la dependencia.
Para registrar los avances que ha tenido este programa y observar la manera en que ha impactado en las personas, en compañía de la doctora SUSANA PERALES LAVÌN, se llevó a cabo una reunión en el Centro de Salud número 10, ubicado en la Colonia Azteca de Ciudad Victoria, con madres de familia, quienes expresaron los beneficios que han recibido por parte de la Guía para Padres, que les ha permitido entender y atender las necesidades de sus hijos en etapa de adolescencia.
En otro tema, la Carrera de Administración y Evaluación de Proyectos UTT, bajo la Dirección de IRMA TERÁN RODRÍGUEZ, se prepara para ofrecer apoyo a los contribuyentes en sus declaraciones anuales.
Por lo tanto por segundo año consecutivo se instalará un módulo de orientación al contribuyente en esta casa de estudios, para los ciudadanos de Reynosa y la región.
El horario de atención según información proporcionada por la Lic. NORMA VIGUERAS DEL ÁNGEL, catedrática de la carrera de Administración y responsable de este servicio será de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
La Rectora M.E MARÍA ESTHER CAMARGO FÉLIX, dio a conocer que estos apoyos son gracias a la buena relación que existe con el Administrador Local de Servicios al Contribuyente de esta ciudad, Lic. NOÉ SÁENZ SOLÍS y para facilitar el cumplimiento de esta obligación fiscal de los ciudadanos.
Este módulo funcionará a partir de este lunes 7 de abril, hasta el 30 del mismo mes, para atender al mayor número de usuarios que así lo requieran y encuentren a la UT de Tamaulipas Norte, como un punto cercano a sus hogares o áreas de trabajo.
Por asociación temática, el Rector Enrique Etienne Pérez del Río presentó a la Asamblea Universitaria el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), que dijo, será la ruta para avanzar hacia la excelencia académica y la pertinencia social del servicio educativo que ofrece la Universidad. “Hoy es un día de júbilo, porque con este documento, nuestra máxima casa de estudios tiene un compromiso formal con Tamaulipas y con México”, expresó.
Ante los representantes de maestros, alumnos y directivos de los 26 planteles que integran la Asamblea Universitaria, teniendo como recinto oficial el Auditorio del Centro de Excelencia del Campus Victoria, Enrique Etienne dio a conocer el documento que traza el plan de trabajo de su administración rectoral.
Informó que el plan institucional se articula en los ocho ejes estratégicos delineados por su administración y que están centrados en los actores del proceso educativo: Estudiantes creativos, emprendedores y competitivos; profesionalización, revaloración y modernización de la docencia; Oferta educativa inteligente, diversificada y de calidad; Investigación útil y pertinente; Vinculación responsable y con sensibilidad social; Internacionalización de la vida universitaria; Administración ordenada, eficiente y funcional; y la Evaluación oportuna y permanente.
Por hoy es todo, nos leemos mañana:
P.D.- A todos los amigos de la familia GUERRA-SALAZAR que tuvieron la gentileza de expresarnos su solidaridad por la muerte de CHAVELITA GUERRA, nuestro corazón agradecido.
Gracias, Gracias, Gracias a todos.
2016, “no es tema”
(Visited 1 times, 1 visits today)