Parece que la NASA se ha puesto como meta captar todo lo que esté al alcance de la Luna y Marte. La intención del órgano es usar ambos lugares como bases de futuras investigaciones y a fe que lo están logrando ya en estos momentos. La agencia ha logrado un hecho que pasará a la historia.
El rover Curiosity de la NASA ha captado por primera vez y desde la superficie de Marte la imagen de dos asteroides: Ceres y Vesta. Se trata de los cuerpos más grandes del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Estos dos cuerpos son el destino de una próxima misión de la agencia espacial.
La fotografía ha sido realizada gracias a la cámara que tiene en su mástil el rover Curiosity, tras un total de doce segundos de exposición (por eso en la imagen se pueden apreciar dos rayas). “Esta imagen forma parte de un experimento de control de la opacidad de la atmósfera nocturna en la localización de Curiosity en Marte, donde nubes de hielo de agua y brumas se desarrollan durante esta época del año marciano”, ha explicado el miembro del equipo de la cámara Mark Lemmon, de la Texas A & M University del College Station.
Lemmon cuenta que las dos lunas de Marte fueron los principales objetivos de la noche del 20 de abril, momento en que se realizó la fotografía, “nosotros elegimos un momento en que una de las lunas estaba cerca de Ceres y Vesta en el cielo”. Desde la NASA explican que estos cuerpos representan el primer y tercer objetos más grandes del cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. Ambos asteroides son destinos de la misión Dawn de la NASA, una nave que ya orbitó Vesta en 2011 y 2012 y ahora está en camino de comenzar a orbitar Ceres el próximo año.
Después de que este periódico publicara que la probabilidad de que un asteroide impacte contra la Tierra es mayor de lo que se cree “ una hipótesis avalada por científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía de Granada- conviene saber que Ceres y Vesta son mucho más grandes y más lejanos que estudiados por la NASA en la actualidad para prevenir posibles amenazas.
La NASA, según Europa Press, desarrolla ahora una misión para capturar un pequeño asteroide cercano a la Tierra. Una nave espacial redirigirá el objeto a una órbita estable alrededor de la luna. Mientras tanto, un equipo de astronautas, a bordo de la nave espacial Orion, viajará en la órbita lunar para encontrarse con el asteroide capturado. Una vez allí, se recogerán muestras para traerlas a la Tierra.
Fuente:
diariopresente.com.mx