Reynosa, Tamaulipas.-El Instituto Mexicano del Seguro Social, implemento la campaña nacional de combate al sobrepeso y la obesidad denominada “Chécate, Mídete, Muévete”, por lo que invito a toda la población derechohabiente para que se realice la detección oportuna de diabetes mellitus y obtenga información sobre cómo prevenirla y conozca las complicaciones que esta enfermedad ocasiona al paciente diabético y sus familiares.
La Directora la Unidad de Medicina Familiar (UMF) N.-33 del IMSS en esta frontera, la doctora Aracely Magdalena García Hernández, dio a conocer que en las clínicas como en los hospitales, se realiza la prueba de la diabetes, y se entregan folletos informativos y material gráfico para que de una manera sencilla y práctica, los derechohabientes conozcan la gravedad de esta enfermedad y la importancia de prevenirla.
Explicó la doctora del Seguro Social que para atender este y otros padecimientos crónico–degenerativos, el Instituto cuenta con la estrategia de Atención Preventiva Integrada (Preven-IMSS), con la que se promueve intensamente la detección oportuna de la diabetes, principalmente en los grupos considerados de riesgo, que son las personas con sobrepeso, obesidad, o que cuentan con familiares que padecen esta enfermedad.
Detalló, que una sola gota de sangre permite determinar la cantidad de glucosa, y en el caso de que el resultado sea anormal, se deriva al derechohabiente con su médico familiar.
La doctora García Hernández, precisó que los síntomas de una persona con diabetes son: sed intensa, exceso de hambre, aumento en el número de ocasiones que orina, pérdida de peso y cansancio sin causa aparente, “los síntomas pueden tardar en aparecer hasta diez años después de establecido el padecimiento, de ahí la importancia de acudir a la detección de glucosa por lo menos, cada tres años en los módulos PREVEN-IMSS”.
La directora de la UMF N.-33, advirtió que este padecimiento es considerado un grave problema de salud pública, por lo que invitó a la población usuaria adoptar un estilo de vida saludable, “empezando por acudir a los módulos de Preven-IMSS a checarse, medirse y moverse con un plan que incluye actividad física diaria y el consumo de alimentos saludables”, puntualizó.