Tampico, Tamaulipas.-Con la reforma energética Tamaulipas es uno de los estados que se verán más favorecidos, pero para ello se debe resolver el problema de la seguridad, porque si no la hay no habrá riqueza, afirmó Enrique Solana Sentíes, presidente nacional de la CANACO.
El representante de este organismo camaral estuvo hoy en Tampico, pues rindió protesta el nuevo comité de la Cámara Nacional de Comercio de esta ciudad, que preside Carlos Delgado Arguelles y fue ahí en donde en su discurso habló de este tema.
Dijo que una vez que se aterricen las leyes secundarias de la mencionada reforma se puede llegar a construir una estructura de explotación petrolera que traiga riqueza a todo el país, pero sin duda el estado más rico y que se vera mejor favorecido y enriquecido con este proyecto es Tamaulipas, lo cual en días pasados reconoció el senador David Penchina, presidente de la Comisión de Energía.
“Pasa por un tema el tema de la seguridad, sino hay seguridad en Tamaulipas no habrá riqueza, no habrá desarrollo, tienen que resolver el problema de la inseguridad pronto en Tamaulipas”.
Manifestó que el senador le dijo que no en vano estuvo recientemente en Reynosa el Secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong pues se tiene una preocupación y un verdadero interés en resolver este gravísimo problema.
Indicó que también le expuso esta problemática al presidente de la República, Enrique Peña Nieto a quien le dijo que estuvo en Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Nuevo Laredo y le comentó que Tamaulipas está vivo, los empresarios están trabajando, produciendo, están generando riqueza para el país y enfrentando este problema.
“Hable de su valentía de seguir manteniendo sus negocios abiertos y de que hacía falta meter mano dura para resolver el problema de la inseguridad”.
Por ello, enfatizó que seguirán luchando para que se logre con esta nueva estrategia de seguridad del gobierno federal acabar con la inseguridad.
Hizo hincapié que además se debe contar con leyes secundarias y reglamentos en esta reforma, con claros contenidos que den certidumbre a la inversión, para que en las entidades donde se explote el petróleo se puedan generar cadenas de valor e infraestructura de proveeduría que beneficien a la industria, comercios y servicios, porque de lo contrario sería lamentable.