El “Pilatos” Maderense.

Mucho se insiste por parte de las autoridades estatales y municipales el trabajo que debe realizarse en materia de salud para el beneficio de la población en general, por lo que se han implementado programas, acciones y medidas para inhibir situaciones que afecten la integridad de los ciudadanos en materia sanitaria.

Pero es lamentable que a pesar de tener conocimiento de los problemas que existen en este delicado rubro y se puedan ejercer acciones por lo menos de tipo preventivas, esto no se lleve a cabo debido a argumentos tan trillados como el “no nos corresponde” o “la labor la tiene otra dependencia”.

Esto suele ocurrir desde la pasada administración maderense en el ayuntamiento de la urbe petrolera y es que esta importante y delicada área como lo es la Dirección de Municipio Saludable, le fue encargada a alguien que no ha dado el ancho a pesar de ya tener casi 4 años en el puesto, se trata de ARISTEO HERRERA GOMEZ.

Los programas ya se encuentran establecidos por el gobierno del estado a través de la secretaría de salud, otros más los implementa la administración local, pero tal parece que solo se realiza el trabajo que es más conveniente o lo que consideran les puede quedar a la medida…mientras tanto la ciudadanía continúa padeciendo problemas sanitarios al por mayor en toda la ciudad.

Lamentablemente, HERRERA GOMEZ, no ha logrado captar la importancia de lo que es la coordinación del área de salud del municipio con la jurisdicción sanitaria para implementar acciones, ya que el trabajo conjunto no significa estar a disposición de otras autoridades, por ello existe la autonomía del ayuntamiento.

Parte de este desinterés o falta de conocimiento de su responsabilidad quedó de manifiesto cuando le fue cuestionado al Director de Municipio Saludable ARISTEO HERRERA GOMEZ, parte de su trabajo preventivo, pero aseguró que la labor que realizan está basada en el plan municipal de desarrollo…¿Entonces si surge un brote o epidemia de una enfermedad derivada por ejemplo de una contaminación por basura u otra cosa, no se hará nada al respecto porque el plan de la administración maderense no lo contempla?.

El titular de área ha dejado en muchas ocasiones al hablar, evidencia de su falta de congruencia en el trabajo que realiza o tal vez sea falta de capacidad, pues ha señalado de manera tajante que la secretaría de salud les debe señalar que puntos deben atacar en materia de salud…¿Dónde queda entonces el trabajo preventivo?.

ARISTEO HERRERA GOMEZ destaca que la dependencia a su cargo tiene una lista de los sectores que tienen problemas sanitarios diversos, pero es hasta que la secretaría de salud les pida ejercer acción que lo hacen…¿Y mientras tanto?…pues la ciudadanía tiene que aguantar contaminación y fauna nociva, la cual abunda en muchas colonias de Madero.

Al cuestionarle sobre la labor que se realiza en solares baldíos, HERRERA GÓMEZ dijo que esto es algo que no les corresponde, ya que lo lleva la dirección de ecología, quien tiene a su cargo las notificaciones y sanciones en este rubro.

Todo indica que la Dirección de Municipio Saludable solo se enfoca a lo que llaman saneamiento básico, es decir, levantar cacharros, fumigar o abatizar en su caso, de ahí en fuera ninguna acción para combatir problemas de salud graves.

¿Entonces para que existe una dirección de municipio saludable?…¿O será que su titular no se ha puesto a trabajar en la elaboración de programas en la materia?…estas serán dudas que se tendrán que despejar con autoridades superiores, porque con el titular del área en Madero, difícil encontrar una respuesta coherente.

Trabajo en materia de salud hay mucho por hacer en Ciudad Madero, pero difícilmente se puede lograr algo positivo, si hay a la cabeza de la dependencia responsable alguien que prefiere como “PILATOS”, mejor lavarse la manos…Bueno, así por lo menos ya tendrá algo SANEADO que pueda presumir en sus redes sociales…”sus manos”…

Reinstalan Consejo de Protección Civil…

Ante el pronóstico de la posible llegada de tres huracanes a la zona del Golfo de México, la administración de Ciudad Madero ya puso en marcha las acciones preventivas e informativas a través del Consejo Municipal de Protección Civil, por lo que la mañana de ayer lunes se desarrolló la tercera reunión de trabajo de este grupo.

Lo relevante es que se espera para la zona del Golfo de México, 3 huracanes y 6 tormentas, lo que aunado al fenómeno denominado “El Niño”, pueden causar severas afectaciones, ya que de lluvia muy fuerte que se espera en el periodo precipitaciones pluviales, también se puede tener una gran sequía, por lo que es indispensable ejercer acciones prontas para evitar problemas graves…definitivamente es mucho el trabajo que tiene por delante el comandante ROBERTO CHAVEZ ORTEGA y su equipo de colaboradores, mientras los ciudadanos debemos acatar las disposiciones de las autoridades al respecto….DE FACTO!!!

[email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)