Reconoce Agenda 21 política cultural de Egidio Torre Cantú

0

TULA, Tamaulipas.-El Gobierno del Estado, que encabeza Egidio Torre Cantú, fomenta la generación de redes de acción cultural comunitaria en colaboración con la sociedad civil y con el respaldo de las instituciones.

El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) celebró en el Altiplano de Tamaulipas el Quinto Encuentro de la Red de Colectivos Culturales Comunitarios: Jóvenes de Tamaulipas (Red CCC).

Libertad García Cabriales, directora general del ITCA estuvo acompañada por el alcalde de Tula, Juan Andrés Díaz Cruz y su esposa Lucía Báez de Díaz, y por los promotores culturales Luis Carlos de la Mora y Liliana López Borbón, durante la inauguración oficial de este quinto encuentro. García Cabriales expresó, “quiero felicitarlos por ser jóvenes valiosos, por poner en alto el nombre de Tamaulipas con estas acciones”.

Durante el evento, Libertad García anunció que la Red CCC: jóvenes de Tamaulipas son ahora reconocidos por Agenda 21 de Cultura como “una buena práctica y acción ejemplar”. Luis Carlos de la Mora dio lectura a la carta en la que se menciona que el reconocimiento se debe a que la Red CCC, “al relacionar juventud, creación, territorio y cohesión social”. El documento señala que, “en este año subiremos a nuestro sitio varias prácticas ejemplares, entre las cuales estará el proyecto Red CCC: jóvenes de Tamaulipas”.

La carta está firmada por Jordi Pascual, coordinador internacional de Comisión y Cultura. Liliana López mencionó al respecto, “este año se han seleccionado 6 prácticas en que incluye a los 6 continentes, y la única práctica que está en la zona de Norteamérica es la Red CCC”.

La Agenda 21 de cultura es el primer documento mundial que establece una acción por parte de ciudades y gobiernos locales y regionales para el desarrollo y subnacionales para el desarrollo cultural.

Bajo el lema “Convivencia para transformar” se realizó este encuentro con el objetivo principal de fortalecer la Red CCC en su formación y capacitación, con acciones que permitan una estructura que avance hacia la autogestión.

Los promotores culturales Luis Carlos de la Mora y Liliana López Borbón ofrecieron un espacio para dialogar y compartir experiencias significativas de proyectos comunitarios exitosos a través de mesas multicolectivas en la que los jóvenes de la Red expresaban sus ideas, propuestas y experiencias dentro de sus comunidades de trabajo.

Said Dokins impartió el taller multidisciplinario “Herramientas artísticas para el diálogo en comunidad” e integrantes de 5 colectivos con diversas temáticas de creación. Con estos talleres se contribuirá a descubrir cómo utilizar el arte para generar un diálogo integrador con la comunidad y generar experiencias en común. Dar oportunidad a los jóvenes más experimentados de compartir sus conocimientos y reconocer su labor, brindar herramientas artísticas para el trabajo comunitario a todos los integrantes de la Red y fungir como una asociación facilitadora para sus propios procesos de organización y construcción colectiva.

En 2012 la Red CCC fue reconocida por la Unión Europea a través de su Fondo de Subvenciones con el fin de contribuir a su desarrollo y crecimiento. Leonardo Daniel Torres del colectivo “Sonrisa de Duende” de Ciudad Madero dijo que, “al llegar a este encuentro me doy cuenta de que la red está fortalecida”, agradeció al gobernador Egidio Torre Cantú por sus buenas acciones, “gracias por este honorable trabajo, porque estamos aquí haciendo historia, nuestra historia”.

La administración estatal se ha planteado la meta de contribuir a que la totalidad de los municipios de la entidad cuenten con al menos un colectivo cultural comunitario que gestione arte y cultura en sus comunidades. Con estas acciones el Gobierno del Estado fomenta una política cultural de acceso universal, popular e incluyente de todos los segmentos poblacionales al desarrollo y disfrute de la cultura y las artes.

(Visited 1 times, 1 visits today)