Alimenta’ el PAL a 12 mil 800 familias

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Hasta el momento, el Programa Alimentario Sin Hambre Fronterizo (PAL), atenderá en la próximas dos semanas a cerca de 12 mil 800 personas con la adquisición de 14 productos de la canasta básica que se les entrega en las instalaciones de esta ciudad, mencionó la titular en Tamaulipas del programa Diconsa, Mónica García Velázquez.

Pero a fines de junio habrá una entrega más que beneficiará a otras mil personas más, y con esa capacidad las instalaciones de Nuevo Laredo son las que más personas atienden en todo Tamaulipas, dijo la funcionaria.

Mencionó que para que una persona tenga derecho a este beneficio, el primer paso es ser encuestado y vivir en un área que requiera de mucha atención debido a la carencia alimentaria de sus habitantes.

Una vez que son asignados, reciben una tarjeta Bansefi, y al igual que otras dependencias y programas del sector social, como Oportunidades, Diconsa y Liconsa. Una vez que Oportunidades encuesta, Bansefi los enrola y entrega las tarjetas, para posteriormente acudir a Diconsa en donde les entregarán los 14 alimentos a través del recurso económico que les fue depositado a los beneficiados.

De los productos, dijo la funcionaria que quienes los adquieren, tienen un ahorro de hasta el 42 por ciento en el total, y aseguró que cada paquete alimentario llega a su destino, “y se puede constatar cómo la gente lo está agradeciendo, y lo hace en Reynosa y Matamoros, pero en Nuevo Laredo las familias se están alimentando, y nos comentan algunas personas que con lo que adquieren se alimentan cuatro familias”, expresó.

Ello se debe a que no se la da oportunidad a la gente a que utilice el dinero para otras cosas, como golosinas o productos poco nutritivos, ya que la ayuda es solo para el apoyo alimentario, por lo que aseguró que se trata d alimentos nutritivos.

Al preguntarle sobre la cantidad de personas que viven en pobreza alimentaria en la ciudad, dijo que cuando se hicieron las encuestas las apariencias indicaban que no había en la ciudad pobreza alimentaria, pero cuando salen los resultados de los estudios resultó que sí hay áreas muy marginadas, sobre todo las integradas por la población flotante.

(Visited 1 times, 1 visits today)