Cd. Victoria, Tamaulipas.- En los municipios de Tula y Soto la Marina se han registrado botes de hepatitis, reconoció el Epidemiólogo de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Alfredo Rodríguez Trujillo.
“Hemos tenido brotes muy aislados en Tula donde fueron diez casos”, dijo y añadió que en el municipio de Soto La Marina aparecieron otros tres casos de enfermos por hepatitis.
“Estamos llevando a cabo acciones en Soto La Marina porque aparecieron también tres casos aislados, pero en lo general el número de casos está dentro del número esperado”, dijo.
Rodríguez Trujillo reconoció que con el inicio de la temporada de calor aumentan los riesgos de contraer esta enfermedad luego de que es transmitida por alimentos contaminados.
“La hepatitis es una enfermedad que se trasmite por alimentos contaminados ó agua contaminada y también se puede contagiar cuando la personas entra en contacto con personas que están enfermas”, dijo.
“Es importante que la población extreme las medidas higiénicas en cuanto a la preparación de los alimentos y por supuesto que se aseguren que los alimentos que se consumen en la vía pública estén en condiciones óptimas en cuanto a la higiene en su preparación”, dijo.
Por último recomendó a la población que en caso de presentar síntomas como; fiebre, dolor de cabeza, malestar general, dolor abdominal o bien la pigmentación amarillosa sobre todo en los ojos acudir con el doctor y no auto-medicarse porque puede ser hepatitis.
Por Lupita Alvarez
Los vehículos que trasladan el dinero de programas oficiales como, “65 y Más” y “Oportunidades” no han sufrido asaltos ni ningún otro accidente relacionado con la inseguridad, aseguró el titular de la Sedesol federal en Tamaulipas, Edgardo Melhem Salinas.
“La gente sabe que lo que estamos llevando son servicios y apoyos para los que menos tienen y eso nos ha permitido que la misma gente de las localidades reciba mucho de los promotores, duermen en las comunidades rurales cuando van hacer los pagos en su ruta”, dijo.
El funcionario federal informó que son cinco las rutas que utilizan para trasladar el recurso de dichos programas el cual, dijo, llega tanto a las ciudades como a las zonas urbanas de los 43 municipios del Estado sin que hasta ahora ninguno de sus promotores haya sufrido algún incidente.
Refirió que no solicitará un reforzamiento de la seguridad durante el traslado de este recurso porque, dijo, han contando con seguridad tanto de la policía estatal como del ejército mexicano y hasta ahora no se ha registrado un hecho lamentable.
Además, el titular de la de Secretaría de Desarrollo Social Federal comentó que el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, Sociedad Nacional de Crédito (Bansefi) es el es el encargado de realizar los pagos, y éste no sale a las comunidades rurales si no va escoltado por dichos elementos.