Destaca alcalde Canturosas finanzas sanas de la COMAPA

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Durante su comparecencia ante el Cabildo, el gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), Delfino González Muñoz, presentó un informe detallado que muestra el estado administrativo, operativo y financiero que guarda dicho organismo.

En la sesión de este martes, afirmó que con las reducciones en gastos personales, aumento del padrón de clientes, liquidación de adeudos por parte de usuarios en cartera vencida y condonaciones y facilidades de pago, se ha logrado reducir los egresos y aumentar los ingresos.

“Gracias a los ahorros personales de empleados de diferentes niveles dentro de la COMAPA, hemos logrado un mayor ingreso y un menor egreso. Además, hemos disminuido las deudas que se tenían de ejercicios pasados”, informó.

Por su parte, el presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, destacó el avance en la estrategia para mejorar los ingresos a través del ahorro y una recaudación eficiente.

“Estamos trabajando ya en números negros, ahora es más grande el ingreso que el egreso, además estamos pagando ya la deuda con la que encontramos a la COMAPA, de 26 millones de pesos que se debía a proveedores, puesto que ahora ya va en 10 millones.

“En lo que respecta a la deuda con CONAGUA de 54 millones, ahora solo quedan 19 millones de pesos por pagar. Además de eso, de pagar a tiempo las deudas, estamos operando ya en números negros, estamos haciendo más eficiente a la COMAPA entre el agua producida, vendida y cobrada, y apretando las cuestiones de la cartera vencida y disminuyendo gastos personales”, refirió el alcalde.

El primer trimestre del 2014 se tuvo una captación por concepto de pagos por el servicio de 77 millones 375 mil pesos, una diferencia de 8 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2013, que recibió 71 millones 779 mil pesos.

Entre esos ingresos de 2014, se incluye el pago del gobierno municipal por 3 millones 200 mil pesos por el consumo de agua rezagado de administraciones anteriores.

En el rubro de egresos e ingresos también se tuvo un progreso, ya que gracias a la reducción del 44 por ciento en sueldos y la eliminación de prestaciones, se logró un ahorro de 5 millones 214 mil pesos.

El padrón de usuarios de la COMAPA se incrementó de 130 mil 430 en 2013 a 133 mil 744; el de usuarios al corriente también registró una alza de 7 mil 983.

En ahorros por convenios con instituciones estatales y federales, se disminuyó la cifra de subsidios de 4 millones 645 mil pesos a 2 millones 377 mil pesos, en donde destaca que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya cumplen con el pago por el servicio de agua potable, así como el gobierno municipal y las escuelas públicas.

De octubre de 2013 a la fecha, el personal de la COMAPA ha realizado labores de mantenimiento en los sistemas de bombeo y reparación de las plantas Centro y Suroriente, así como en cisternas, en las que se ha invertido 2 millones 344 mil pesos, mientras que en las plantas tratadoras Norponiente y Anáhuac, junto con los cárcamos, se invirtieron 413 mil 892 pesos.

La COMAPA resolvió oportunamente 4 mil 778 reportes de la ciudadanía relacionados con agua potable y 5 mil 687 de drenaje sanitario.

(Visited 1 times, 1 visits today)