Muchos PCs están secuestrados por troyanos que ponen sus recursos al servicio de delincuentes, sin que sus dueños lo sepan
La Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft asegura haber rescatado a 4.7 millones de PCs infectados
Sin embargo, afirma que hay una cantidad igual aún sin liberar
Leer más: Microsoft rescata 4.7 millones de ordenadores infectados – ComputerHoy.com http://computerhoy.com/noticias/software/microsoft-rescata-47-millones-ordenadores-infectados-15659#ZqA1PTQChqjOdm0V
OpenBank:
Lejos quedan ya los tiempos en los que los virus se hacían notar ruidosamente bloqueando tu PC o mostrando graciosos mensajes en pantalla.
Los troyanos más modernos son peligrosos no sólo por lo que hacen, sino porque están pensados para no llamar la atención, para ser invisibles.
Puede que en estos momentos tu PC esté trabajando para un ciberdelincuente, y no lo sepas. A lo mejor está descifrando claves robadas, envía spam, redirige tráfico con contenido ilegal, o está comprando artículos fraudulentamente con una tarjeta de crédito robada.
Si es así, tu PC se considera secuestrado o zombie… aunque parezca que funciona con normalidad.
La potencia de los ordenadores actuales es tan grande y se aprovecha tan poco, que los ciberdelincuentes usan troyanos para utilizar parte de tus recursos, sin que notes un descenso en el rendimiento. Este tipo de malware también consigue escapar a las miradas de los principales antivirus, por eso es difícil de detectar.
Hoy, vía International Business Times, nos hacemos eco de una operación contra el cibercrimen llevada a cabo por la Unidad de Crímenes Digitales de Microsoft, que asegura haber liberado a 4.7 millones de PCs infectados por este tipo de malware.
http://computerhoy.com



