Hay en Laredo, Texas, 70 mil niños indocumentados

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- ‘No manche’, le dijo el alcalde de Laredo, Texas, Raúl Salinas, al presidente de Estados Unidos, Barack Obama en un escrito, al negarse a visitar esa ciudad en donde cerca de 70 mil niños indocumentados de México y varios países centroamericanos, están en espera de ser deportados por las autoridades de migración de ese país.

De origen mexicano y un fluido español, dijo Salinas que tiene conocimiento de que esos niños cruzaron la frontera solos para ir en busca de algún familiar que ya vive en Estados Unidos, y mencionó que por las condiciones en que se encuentran, representan un serio problema social para su ciudad.

“Es un problema muy serio y es federal. Hasta el momento no hemos recibido dinero del gobierno federal para poder auxiliar a estos niños que viene solos, y se trata de una crisis humanitaria, aunque algunos dicen que se trata de un problema”, expresó Salinas.

Para aliviar un poco el asunto, Salinas tiene que tomar recursos financieros del municipio, lo que ocasiona dificultades, por lo que solicitó a la Casa Blanca dinero para ayudar a los niños detenidos en varios centros de detención.

Se quejó de que hace falta dinero para resolver otras necesidades, como el hambre que padecen algunos sectores de la población, así como el desempleo y los veteranos de guerra que no cuentan con una vivienda.

“Tenemos que atender nuestra cuestión doméstica, pero el presidente (Obama) no vino al sur de Texas para tener a primera vista la situación vivimos, y ya le mandé un mensaje a través de la cadena Fox, y si el presidente no viene, no lo puedo explicar, y aunque el alcalde de Mc Allen dijo que costarían 25 mil dólares, creo que el presidente gasta más que eso en un solo viaje”, señaló.

De la reforma Migratoria consideró que está descompuesta, y que si el cruce de indocumentados continúa de la misma manera, en poco tiempo habrá en Laredo unos 300 mil centroamericanos, aunque señaló que a los mexicanos no se les presta la misma atención que al resto de los detenidos.

Se sintió ‘ofendido’ por la falta de atención de los niños detenidos, los que dijo, huyen de sus países de la violencia, las pandillas, los traficantes de humanos y hasta los cárteles de las drogas, “y hay personas que están presionando a las familias al pedir hasta 8 mil dólares por ellos, o los matan”, señaló.

Esto ocurre en Mc Allen y en Laredo, en donde existen grupos de ‘malicia’ en contra de la migración indocumentada, “y a ellos les he mandado un mensaje muy claro, No los voy a recibir si vienen armados a la ciudad, y van a ser arrestados porque no necesitamos pistoleros racistas en nuestros pueblos, no es necesario”, expresó en tono molesto.

(Visited 1 times, 1 visits today)