Inicia semana nacional de lactancia materna en Tamaulipas

0

Reynosa, Tamaulipas.-En este mes de agosto se esta conmemorando la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que tiene como finalidad de fomentar la lactancia natural y a mejorar la salud de los bebes en la entidad.

En varios municipios de la entidad a partir del 1 de Agosto hasta el día 7 del presente año, se estarán llevando eventos relacionados con el tema principalmente en hospitales, así como en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital Materno Infantil, en Reynosa.

Ese día fue instaurada por la por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en agosto de 1990, para hacer conciencia sobre la protección, el fomento y el apoyo de la lactancia materna.

A través del programa de la Coordinación Nacional de Oportunidades, encabezada por Paula Hernández Olmos, informaron que se tiene la convicción de que la lactancia materna es una práctica que se relaciona con la salud, la supervivencia, el desarrollo psicomotor y emocional de los infantes. Sin duda, debe promoverse como el estándar normativo de alimentación y nutrición de las niñas y niños mexicanos, ya que además fortalece los lazos emocionales entre la madre y el infante.

El interés del Presidente Enrique Peña Nieto, quien instruyó que dentro del Componente de Salud que incluye, (CAUSES), se fomente esta medida, ya que es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.

Así mismo como parte del CAUSES se ofrece atención prenatal, del parto, puerperio y del recién nacido, en este último aspecto se contemplan acciones de promoción a la lactancia materna, ya que prácticamente todas las mujeres pueden amamantar, siempre que dispongan de buena información.

Cabe destacar que la Organización Mundial de la Salud, recomienda la lactancia materna, debido a que se considera que es la intervención preventiva más efectiva que existe para evitar muertes de menores de cinco años.

Las investigaciones muestran que alrededor de un 20 por ciento de la muerte de menores de un mes, podrían ser prevenidas si todos los recién nacidos empezaran a recibir leche materna durante su primera hora de vida.

De conformidad con los resultados observados en la Encuesta de Salud y Nutrición 2012, en el país las prácticas de lactancia están por debajo de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud: poco más de un tercio de los infantes son prestos al seno materno en la primera hora de vida, y tan sólo el 14.4 por ciento, de seis meses de edad, reciben lactancia materna exclusiva.

(Visited 1 times, 1 visits today)