Nuevo Laredo, Tamaulipas.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), José Alberto López Fonseca, viditó las instalaciones municipales de su partido, con la finalidad de dar a conocer los resultados de una campaña que a nivel nacional tiene el nombre de ‘Salario Digno al Trabajador’, y que en Tamaulipas tiene el objetivo de recabar firmas.
La visita de López fue a las 10:00 horas en las instalaciones del PAN local, en donde dijo en rueda de prensa, que con el actual salario mínimo que perciben los trabajadores en la zona ‘A’ es de 67 pesos, mientras que en la zona ‘B’ es de solo 63m no puede vivir una familia.
Agregó que el salario mínimo mensual para un trabajador es de dos mil 18 pesos, mientras que la canasta básica cuesta dos mil 314, razón por la que está visitando los comités municipales de su partido en la entidad, para recabar la mayor cantidad firmas y presentarlas ante el Congreso de la Unión
“Esta rueda de prensa es para informales de la aceptación que ha tenido en Tamaulipas esta consulta ciudadana, y es un proyecto en todo el país, y tiene el objetivo de buscar un nuevo salario mínimo que beneficie a la clase trabajadora”, explicó el político.
Mencionó que en Nuevo Laredo han sido recabadas ya mil 120 firmas, y que esperan más en el curso de estos días, y agregó que de triunfar dicha propuesta serían beneficiados 26 millones de personas.
Dijo que con un salario adecuado, y aunque no especificó de cuánto sería según las estimaciones de su partido, alcanzaría a cubrir todas las necesidades básicas de una familia.
La consulta inició el 31 de julio en Reynosa, fue llevada posteriormente al centro y sur de la entidad, mientras el jueves fue en Nuevo Laredo0 y para este viernes sería en Matamoros.
Luego de la presentación de la propuesta, el dirigente estatal fue cuestionado por los medios de comunicación, Un reportero le preguntó porque hasta ahora y no durante los gobiernos de Vicente Fox y de Felipe Calderón.
Como respuesta dijo López Fonseca que en los gobiernos panistas los mexicanos vivían muy bien, y que el deterioro de la economía se debe al gobierno priista, lo que no dejó muy convencido al reportero.
Otro le dijo que se trataba de una incongruencia de su partido, ya que cuando era funcionario federal Ernesto Cordero, había mencionado que con 6 mil pesos mensuales era suficiente ´para que viviera decorosamente una familia.
A ello el político contestó que se trataba de apreciaciones personales de un miembro de su partido, lo que tampoco fue muy convincente.
Después de la rueda de prensa, el comité municipal dirigido por Rafael Pedraza, se dirigió a la plaza Hidalgo para montar un módulo y recabar firmas para adherirlas al manifiesto de su partido.