Mil 625 ciudadanos empezaron a laborar en los diferentes departamentos municipales, dentro del Programa federal de Empleo Temporal Fronterizo que inició este martes de manera oficial.
En representación del presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, la secretaria de Desarrollo Humano y Social, Lucirene Alzaga Madaria, mencionó que durante dos meses, los hombres y mujeres que cumplieron los requisitos de registro, tendrán un salario digno gracias a la coordinación entre el gobierno municipal y la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) del gobierno federal.
“Es la primera vez que en Nuevo Laredo arrancamos este programa federal de Empleo Temporal fronterizo”, expresó la funcionaria durante la ceremonia de arranque realizada en la colonia El Campanario.
El objetivo es dignificar la calidad de vida de las familias, afirmó, pues cada sábado la persona recibirá 804 pesos como salario por su trabajo.
“El municipio ya tiene la cuenta abierta, la federación ya depositó la mitad del presupuesto de 10 millones 466 mil pesos, para el pago de los trabajadores; reconocemos la coordinación que existe con la delegación estatal de la SEDESOL, que autorizó los proyectos presentados por el ayuntamiento a través de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal”, detalló.
Las áreas en que laborarán las mil 625 personas son el sector educativo dentro de 153 escuelas de la ciudad, para la impermeabilización y pintura, así como en la Secretaría de Servicios Públicos Primarios dentro de Parques y Jardines y la entrega de agua potable en pipas municipales, y en el pintado de viviendas en el Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU), entre otras áreas.
“Es un programa muy emotivo, porque se está dando la oportunidad de trabajar también a personas con capacidades especiales, gente que verdaderamente quiere trabajar, esta Secretaría se dio a la tarea de coordinarse con la Secretaría de Desarrollo Social Federal, y hoy se ve reflejado ese trabajo”, indicó Alzaga Madaria.
Para transparentar este programa, la funcionaria refirió que se llevará a cabo un reporte diario de la actividad que realizan los trabajadores, donde cada una de las cuadrillas tendrá a un responsable para supervisar su desempeño, asimismo, se les entregará una identificación y uniforme.
En el evento estuvieron presentes Antonio Martínez Santoyo, primer síndico; Ofelia Arredondo Jiménez, tercera regidora; Mariano Gamboa Rodríguez, cuarto regidor; Irma Eugenia Richer de León, octava regidora; Luis Cavazos Cárdenas, noveno regidor; Luis Gerardo Talamás Cárdenas, decimoprimer regidor.
También Miguel Ángel Vaughan Madrazo, decimotercer regidor; Ireri Calderón Cortés, decimocuarta regidora; Juan Carlos Alexandre López, decimoctavo regidor, y Apolonia Carrizales de Lira, vigésima regidora.
Además acudieron Jorge Salinas Falcón, secretario de Servicios Públicos Primarios; Leticia Meneses Camino, directora de Desarrollo Social; Silvia Fernández Gallardo, directora de Parques y Jardines; Héctor Adolfo Mondragón Mass, director de Educación; Ricardo Canales García, director del IMVISU, y representantes de la SEDESOL.