Nuevo Laredo, Tamaulipas.- En el sexto aniversario de su fundación, la Unidad de Medicina Familiar 76 (UMF/76), personal de la clínica celebró el acontecimiento con la colocación de varios módulos de atención al derechohabiente y sus familiares, con la finalidad revisar su estado de salud.
Las atenciones ofrecidas fueron relacionadas con el peso y talla de las personas, para prevenir la obesidad y el sobrepeso, medir la glucosa y la presión arterial, aplicación de vacunas a menores de edad, detección oportuna de enfermedades y corte de pelo, entre otras actividades.
El evento inició a las 10:30 horas en el interior de la clínica, ubicada en la colonia La Fe, en donde el director, Juan De Dios Villegas dijo que un 20 de agosto del 2008, abrió sus puertas por vez primera a una población estimada en 45 mil derechohabientes.
“Yo como fundador me tocó abrir esta unidad, hemos cumplido y me queda la satisfacción de que lo ha estado en mis manos lo he resuelto en beneficio del derechohabiente”, comentó el médico.
Dijo que desde entonces y a la fecha, el personal aumento de manera importante, ya que de iniciar con 180 trabajadores de todos los niveles, en este momento suman 350, lo que de acuerdo al médico, se refleja en una mejor calidad hacia los derechohabientes.
Asimismo, comentó que inició la clínica con 45 mil derechohabientes, lo que aumentó a 71 mil, y dijo que aún se tiene capacidad suficiente para atender un incremento más, ya que se cuenta con médicos especialistas y se hacer cirugías ambulatorias.
Pero dijo que es necesaria la contratación de más personal, por lo que estimó que la visión que se debe tener en ese sentido, es a diez años, ya que la clínica crecerá aún más y sus necesidades aumentarán.
“Desde que abrió la clínica hemos prestado los mismos servicios que ahora, pero seguimos careciendo de un nefrólogo y de un oncólogo médico, pero en la UMA y en la UMF estamos completos, ya que la plantilla ha crecido en servicios básicos y personal administrativo, porque en personal médico seguimos siendo los mismos”, señaló.
En cuanto a las enfermedades que más se atienden en la clínica, dijo el médico que son las infecciones respiratorias de vías superiores y las gastrointestinales, que ocupan el primer lugar en atención médica, y le siguen las enfermedades crónico degenerativas, como la hipertensión y la diabetes.
Destacó que el primer lugar en atención médica es la diabetes, ya que entre el 6 y el 8 por ciento de los derechohabientes padece esta enfermedad, aunque la historia natural de la enfermedad indica que se ubica dentro de lo normal.
Además, mencionó que de medicina familia se canalizan a la atención médico hospitalaria en la misma clínica, es de 18 pacientes por día de consulta por médico especialista, mientras que se practican entre 10 y 12 por turno, es decir, entre 18 y 20 cada día.
Luego de la entrevista, personal médico, de enfermería y administrativos, disfrutaron de un convivio en el que hubo algunos bocadillos y un enorme pastel de aniversario, que fue degustado por ellos y algunos de los derechohabientes que se encontraban en la parte baja del hospital.