León Tolstói, a 186 años de su nacimiento

0

Lev Nikoláievich Tolstói, conocido mundialmente como León Tolstói, nacio el 9 de septiembre de 1828 en Yásnaia Poliana, Rusia, y murió un 20 de noviembre de 1910.

El novelista es considerado como uno de los grandes escritores de occidente gracias a sus obras, entre las que destacan “Guerra y Paz” y “Ana Karénina”, referentes del realismo.

Tolstói fue hijo de un noble propietario y de una acaudalada princesa. Quedó huérfano muy joven y pasó a vivir luego con dos tías. En 1843 ingresó en la Facultad de letras de la Universidad de Kazán, pero terminó por abandonar la carrera para cursar Derecho, pero decepcionado por la enseñanza oficial, abandonó sus estudios en 1847.

En 1862 se casó con Sonia Andréievna Bers, miembro de una culta familia de Moscú. Durante los siguientes quince años formó una extensa familia, administró con éxito sus propiedades y escribió sus dos novelas principales, Guerra y paz (1863-1869) y Ana Karénina (1873-1877).

A los 82 años, y cada vez más atormentado por la disparidad entre sus criterios morales y su riqueza material, y por las continuas disputas con su mujer, que se oponía a deshacerse de sus posesiones, el 10 de noviembre de 1910, con un pequeño baúl en el que metió su ropa blanca y unos pocos libros, Tolstói, acompañado por su médico y la menor de sus hijas, se marcha de casa a escondidas en medio de la noche.

Durante algunos días nada se supo de ellos, pero el 14 Tolstoi fue víctima de un grave ataque pulmonar que lo obligó a detenerse y a buscar refugio, días después perdería la vida.
La obra de León Tolstói

Infancia (1852)
Adolescencia (1854)
Juventud (1856)
Relatos de Sebastópol (1855-56)
Felicidad conyugal (1858)
Los Cosacos (1863)
Polikushka (1863)
Dos húsares (1866)
Guerra y Paz (1865-1869)
Anna Karénina (1875-1877)
Confesión (1882)
La Muerte de Iván Ilich (1886)
La Sonata a Kreutzer (1889)
Iglesia y Estado (1891)
El Reino de Dios está en Vosotros (1894)
El Padre Sergio (1898)
Resurrección (1899)
Hadji Murat (1912) (póstuma)
No Puedo Callarme
Cuentos Populares
¿Qué es el Arte?
Cantando por mi vida
La escuela de Yásnaia Poliana
El diablo (1911) (póstuma)
De las memorias del príncipe D. Nejliúdov. (1857)
Albert (1858)
Tres muertes (1858) (relato)
Nuevo abecedario (1872-1875)
El origen del mal

Fuente:
aztecatrends.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)