Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Legisladores y funcionarios federales, coincidieron en señalar que la Agenda Energética de Tamaulipas presentada por el gobernador Egidio Torre Cantú significa desarrollo, empleo y crecimiento, que se traducirá en una mayor inversión y recursos para esta entidad, así como en la generación de más y mejores empleos para un mayor bienestar de las familias tamaulipecas.
“Fue excelente y extraordinaria presentación del gobernador de esta agenda, creo que cubrió todos los ámbitos que involucra la reforma energética y puntualizó las acciones del estado”, resaltó el diputado federal Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Presidente de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados.
“Para Tamaulipas esta agenda significa desarrollo, empleo, crecimiento y es además el primer estado que aterriza así la reforma energética”, precisó el legislador federal.
Por su parte, el senador por Tamaulipas en el Congreso de la Unión, Manuel Cavazos Lerma destacó que la reforma energética promovida por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto traerá un mayor desarrollo para el estado y mejores niveles de bienestar para las familias tamaulipecas, toda vez que nuestra entidad es el estado con mayores reservas en ambos tipos de petróleo o de recursos energéticos.
“Como lo han dicho los expertos, esto tomara unos dos años, pero ya está constituida la Comisión Nacional de Hidrocarburos que es la que va a hacer las licitaciones de los concursos que es el primer paso para la explotación”, resaltó Cavazos Lerma al señalar que las licitaciones que se hagan, se les concederá a los que le ofrezcan mejores condiciones a México, significando esto más recursos e inversión.
El Senador por Tamaulipas consideró también que como parte de esta reforma energética, a los trabajadores petroleros les va a ir también mejor, toda vez que de tener un contrato de empresa, con la nueva reforma contarán con un contrato de industria y habrá una gran demanda de mano de obra por parte de las empresas, lo cual se traducirá en mejores salarios, prestaciones y expectativa de vida.
De igual forma, el titular de ASERCA (Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria), Baltazar Hinojosa Ochoa subrayó que con la reforma energética que impulsa el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, Tamaulipas estará en mejores condiciones para aprovechar los beneficios que traerá consigo el boom petrolero.
“Tamaulipas puede convertirse en un centro de especialización, creo que están las condiciones dadas y sobre todo no tengo la menor duda que tanto los tecnológicos como la universidad Autónoma de Tamaulipas, las Universidades Tecnológicas y las escuelas privadas tendrán que modificar toda la currícula y los contenidos temáticos, para irlos adaptando a este nuevo escenario que planteó el gobernador Egidio Torre Cantú en la presentación de la Agenda Energética de Tamaulipas”, recalcó.
Por otra parte, el titular de ASERCA resaltó que este organismo hará una propuesta para que en el municipio de Matamoros exista también un puerto para la exportación de granos, a fin de que el sorgo de Tamaulipas no tenga que ir hasta Altamira y pierda competitividad en cuanto al flete y pueda ser directamente sacado por el área de Matamoros hacia los diversos mercados internacionales.
“Nunca en la historia de Tamaulipas se ha exportado el sorgo y creo que es el gran momento, porque China está demandando mucho sorgo y creo que es necesario un espacio para que podamos tener infraestructura dentro del puerto de Matamoros, que le permita obviamente sumarse a lo que se va a hacer en materia energética”, añadió.