Reynosa, Tamaulipas.-La epidemióloga de Jurisdicción sanitaria número 4 en Reynosa Gloria Leticia Doria Cobos, dio a conocer que en esta frontera no hay ningún tipo de alerta por caso de ébola, esto luego de que se presentará el primer caso de esta enfermedad en Estados Unidos, ¨Sino más bien es estar vigilando si tenemos alguna persona que es procedente de los países donde hay casos de ébola, y que tenga alguna sintomatología compatible pues estar vigilando¨.
Indicó que la situación de riesgo es que llegue a esta frontera alguna persona infectada como en el caso de esta persona que llego a Estados Unidos, que llego infectada de Liberia.
¿Cuándo es contagioso el ébola?
Solo cuando alguien muestra síntomas, que pueden ser ligeros como fiebre, dolor corporal como el que produce la gripe y dolor abdominal, luego vómitos y diarrea.
¿Cómo se contagia el ébola?
A través del contacto con los fluidos corporales de una persona que presenta síntomas, como la sangre, sudor, vómito, heces, orina, saliva o semen. Esos fluidos deben entrar por un punto, como una cortada, un rasguño o que la persona que hizo contacto se toque la nariz, la boca, o los ojos, o que sea salpicado. Por eso los trabajadores sanitarios deben usar guantes protectores y otros equipos.
¨ Entonces aquí es muy importante, estar a la expectativa, no estar de que si tengo estos síntomas a lo mejor tengo ébola, porque el principal requerimiento para ello es que halla estado en contacto con alguna persona enferma, y afortunadamente hasta ahorita en México no hemos detectado ninguna situación de esta naturaleza¨.
Explico que se está vigilando sobre todo en los aeropuertos verificando a las personas que llegan al país, que provengan de este país y que presenten algún síntoma.



