CMIC confía que este año se reforme Ley de Obra Pública Federal

0

Tampico, Tamaulipas.-Luego de que han pugnado durante 4 años que se hagan modificaciones a la Ley de Obra Pública Federal para que se modernice y reactivar la economía de los constructores, como el que en todas las licitaciones públicas siempre se otorgue un anticipo, entre otros aspectos, la CMIC confía en que este año se concrete tras los cambios que envió el presidente de la República, Enrique Peña Nieto a la Cámara de Diputados.

Así lo manifestó Eduardo Ramírez Leal, vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción a nivel nacional señaló que esto se debe a la insistencia de ellos ante el gobierno federal para que se modifique esta ley y ven una importante oportunidad para que se reforme la misma.

Dijo que ellos han estado insistiendo desde hace muchos años en que tenían que modernizarse y hay muchos temas que pueden tocar en relación a esto, pero los que les interesan a los constructores es que en todas las licitaciones públicas siempre se otorgue un anticipo porque en algunas dependencias no lo tienen y tratar de homologar los principios de supervisión a la mejora, tratar de crear la diferenciación de proyecto, que no solo sea supervisión, sino que lleve todo el proyecto en sí de una obra específica.

“La responsabilidad es tanto de los funcionarios como constructores que se pueda ser subdivisible la responsabilidad en las partes ya que ahora estamos integrando la participación de las obras públicas varias empresas para poder licitar, entonces es importante que quede bien dividida la responsabilidad de las fianzas y la misma responsabilidad que se tiene en la ejecución de ellas, entre otros cambios que ha estado solicitando nuestra cámara para que se modernice la Ley de Obra Pública”.

Como ejemplo puso los tiempos que marca la ley desde que se licita una obra, desde que se convoca hasta que se presentan las licitaciones, que se reduzcan la mitad de tiempo que no sean 45 o 30 días, sino que sea menos tiempo, inclusive para que los presupuestos asignados para los años se ejerzan en tiempo y no caer en subejercicios.

Además, señaló que pugnan por una figura de mejor supervisión, además de jerarquizar proyectos.
Dijo que lo importante es que estuvieron con todas las secretarias con las que tienen relación, como Hacienda, STC, CONAGUA, entre otras, porque tienen 4 años con esto, pero ya llegó al ejecutivo y él lo envió a la cámara de diputados por lo que esperan que antes de que termine el año quede lista, para reactivar su economía pues este sector ha tenido un decrecimiento en el último año y medio.

(Visited 1 times, 1 visits today)