Personas con discapacidad auditiva y sus familias, culminaron el Taller de Lenguaje de Señas Mexicano (LSM) que se impartió a más 80 personas, en el Centro de Rehabilitación Integral del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (CRI-DIF).
La clausura se realizó en el auditorio del CRI, donde se entregaron reconocimientos a los padres y menores que tomaron el curso impartido por la terapeuta en comunicación humana, Nadia Ivonne González Quiroz.
Belinda Serna de Canturosas, presidenta del Patronato del Sistema DIF, destacó la importancia de la comunicación de señas, que fortalece vínculos además de ayudar a las personas a desenvolverse adecuadamente.
“En el sistema DIF estamos comprometidos a dar atención a todas las ideas de los grupos vulnerables, eso incluye a quienes no pueden expresarse verbalmente, por eso esperamos que con este taller, nuestros alumnos puedan interactuar con personas con discapacidad auditiva”, afirmó Serna de Canturosas.
El menor Raúl Alexander Cruz, quien tomó el curso, agradeció a la presidenta del DIF por impulsar este tipo de talleres que ayudan a las familias a comunicarse.
“Quiero expresar el agradecimiento de todos por haber permitido que participemos en este taller, que nos da la oportunidad de comunicarnos con las personas con discapacidad auditiva, y esto facilita entender y comprender sus necesidades”, expresó.
La madre de familia, Perla López Rangel, residente en la colonia 150 Aniversario, manifestó estar agradecida, ya que su hija Leslie Martínez, de 12 años, tomó el taller y compartió los conocimientos adquiridos con sus compañeros de la secundaria.
“Siendo mi hija la única con discapacidad en la escuela, no podía comunicarse, ahora con este curso ha tenido un gran avance, incluso lo que lleva de conocimiento no lo guarda, sino que lo comparte en la secundaria a la que ella asiste con sus compañeros”, refirió López Rangel.
Entre los temas que se impartieron fueron teoría de Lenguaje de Señas Mexicano, ideograma, dactilología, des-verbalización, tiempo, verbos, pronombres, artículos, el cuerpo humano, número, alimentos, familia y colores, entre otros.