Matamoros, Tamaulipas.-Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico en el Estado de Tamaulipas declaró que tanto como las empresas ICA Flúor y Shell Canadá Energy que invertirán en la construcción de 13 plataformas de extracción de crudo en la Planta del Puerto de Altamira, Tamaulipas, el Grupo Corporativo Alpha también hará una millonaria inversión de 700 millones de dólares para la construcción de una planta de generación de energía.
La funcionaria confirmó que lo que el Gobernador de Tamaulipas Egidio Torre Cantú ha venido diciendo desde hace varios meses de que va a venir mucha inversión a Tamaulipas es una realidad y con el Puerto Matamoros vamos a ver que a partir del próximo año 2015 se comiencen a instalar empresas aquí y vamos a comenzar a ver una importante derrama económica.
González García habló de cómo ha crecido el Aeropuerto Internacional General Servando Canales de este puerto fronterizo y vamos ir viendo otros sectores y segmentos que van a ir creciendo.
Con relación a lo que hará Alpha al sur de Tamaulipas, es la construcción de una planta con capacidad de 600 megavatios que será construida en dos fases, según lo que dio a conocer Raúl Millares, recientemente en la ciudad de Monterrey.
La primera etapa se construirá el próximo año 2015 donde se destinaran 400 millones de dólares y en la segunda etapa será similar en capacidad y se utilizaran 300 millones de dólares.
En cambio ICA Flúor firmó un contrato por 264 millones de dólares con Shell Canadá Energy para la fabricación y servicios de procuración de 13 plataformas de extracción de crudo, las plataformas se utilizaran en el proyecto de Carmon Creek, que se encuentra al norte del Estado de Alberta en Canadá, cuya producción estimada es de 80 mil barriles diarios a través de extracción con vapor.
La directora de relaciones gubernamentales y comunicaciones externas de la empresa Shell México, Lucia Bustamante también declaró que se buscará seguir certificando a proveedores mexicanos para brindar servicios a Shell, pues hasta el momento en la lista solo existen 25 que cumplen con todos los requisitos de la petrolera, ya que lo que se busca es ahorrar costos en toda la cadena de proveeduría ya que el proyecto se da en condiciones sumamente severas por inviernos largos y temperaturas por debajo de los 30 grados en el norte del continente americano.