Tampico, Tamaulipas.-El problema de la inseguridad no se ha solucionado, y este y otros factores han propiciado que haya descendido en un 40 por ciento el movimiento inmobiliario, pues las personas tienen bajo poder adquisitivo, señaló Guillermo Peña Sam, ex presidente de los notarios de esta entidad.
“No se están elevando los costos de los terrenos, lo que pasa es que hay una contracción en las operaciones de inmuebles, yo creo que todo es consecuencia de la misma situación que se vive en todo el país, no es una situación privativa de Tamaulipas, el problema de la inseguridad y de la falta de empleos, la falta de gobernabilidad en algunos estados, acentuados en los que ustedes ya conocen, eso espanta a cualquiera y sobre todo que la situación no es nada clara, creo que hace falta mayor autoridad a nivel nacional para hacer que esto cambie el rumbo”.
Enfatizó que México se metió a un bache desde hace un tiempo, y no ha logrado salir, precisamente por falta de autoridad que pueda hacer esto realidad.
“La inseguridad aunque se diga que ha disminuido la verdad quienes trabajamos acá abajo en el diario actuar, nos damos cuenta que si hay inseguridad, el trabajo ha disminuido no solo para los notarios sino para todos, los comerciantes, el empleado, cada día hay más gente desempleada, eso sabemos que es claro, hay mucho desempleo”.
En el caso de los notarios, refirió que no han despedido personal, pero no han podido contratar desde hace un par de años a la facha, por lo que piden que cada autoridad se aplique, “que no nos pidan a la ciudadanía que nos apliquemos, que nos cuidemos, que no salgamos de noche, porque la pregunta es donde está la autoridad, queremos que actúen, que se vea, porque a veces no vemos esa realidad”.
Finalmente manifestó que hasta el momento no tiene conocimiento de que haya cerrado alguna notaria en el estado, pero si ha descendido su actividad inmobiliaria en el porcentaje mencionado, porque la gente no tiene dinero y los que tienen para enajenar un bien y lo pueden vender no tienen quien se los compre; sin embargo, esperan que el 2015 sea mejor con los beneficios que dejará la reforma energética.



