Reynoa, Tamaulipas.-En opinión del presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Reynosa. Juan Filiberto Torres Alanís la agenda energética en Tamaulipas plantea desafíos en los cuales debe privilegiar el trabajo coordinado y suma de voluntades para alcanzar las proyecciones que traerá en materia económica y laboral, pues de lo contrario se corre el riesgo de quedarse a la saga y no progresar como se ha previsto.
Lo anterior al ofrecer un diagnostico en torno a la Agenda Energética de Tamaulipas, reconociendo que los proyectos y metas son factibles de lograr, pero requiere de unir esfuerzos y compromisos sobre el propósito de proyectar a Reynosa como una región dinámica como parte de la Cuenca de Burgos.
Expone lo que ya está sucediendo al otro lado del Rio Bravo, en donde legisladores y empresarios y comunidad se han tomado de la mano frente a los cambios energéticos y ya han planificado una agenda común que avanza de acuerdo a tiempos establecidos.
“Yo diría que en este momentos nos encontramos en tercer lugar en el ranking de la agenda energética a nivel estatal, después de la región conurbada del sur y Matamoros, tenemos que pensar en forma estratégica y coordinada sobre los alcances que vendrán con estas reformas en materia de energía.
Asumir como una prioridad los proyectos que vendrá en inversiones, empleos y beneficios y aprovecharlos, si no lo hacemos- reflexiona el dirigente del sindicato patronal-, tendremos que enfrentar el riesgo de rezagarnos y no lograr ninguno de los beneficios que esta agenda energética nos plantea”, asentó.
Torres Alanís mencionó que en la convocatoria de unir esfuerzos comprende a los sectores productivos, autoridades de gobierno, ciudadanos y todos los componentes de la sociedad para visualizar una meta en común: el bienestar de Reynosa y sus habitantes en el futuro inmediato.