REUTILIZAN AGUA TRATADA PARQUES Y JARDINES MUNICIPALES

0

El gobierno municipal reutiliza el cinco por ciento del agua tratada en la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR), para el riego de áreas verdes, parques y jardines municipales.

También se utiliza el biosólido que se genera al procesar el agua, el cual sirve como fertilizante en las áreas verdes, informó Delfino González Muñoz, gerente general de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA), que opera la planta.

Con una producción de mil litros por segundo, actualmente la PITAR trabaja a un 90 por ciento de su capacidad, que es de mil 360 litros, y cumple con la calidad de agua de acuerdo con las normas oficiales mexicanas.

“Para que el agua pueda ser tratada debe pasar por diversas áreas que corresponden al proceso de tratamiento, desde la captación de aguas residuales provenientes de los dos colectores principales de la ciudad, Coyote y Ribereño, para realizar el pre tratamiento, el cual consiste en remover sólidos pequeños como arenillas y grava, los cuales presentan la carga inorgánica que proviene de la ciudad”, expresó González Muñoz.

Desde el inicio de operaciones en 1996, las instalaciones cuentan con un proceso biológico realizado por equipo material y humano calificado, que logran que el agua ya desinfectada se canalice al arroyo El Coyote y posteriormente al río Bravo.

El cinco por ciento de este vital líquido se reutiliza para el riego de parques y jardines municipales, lo que representa un ahorro importante en el uso de agua potable reservada para el consumo humano.

(Visited 1 times, 1 visits today)