Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Ante la cercanía de los días de ingreso de paisanos a México por esta frontera, el titular de turismo, Samuel Lozano, mencionó que ya se están alistando para su recepción, con la instalación de varios módulos a lo largo de la ruta en el bulevar Colosio y hasta el kilómetro 18 de la carretera nacional, donde habrá un módulo de atención y orientación.
Dijo que para ello las autoridades relacionadas con el programa paisano, como son Protección Civil, tránsito, seguridad Tamaulipas, Policía Federal y otras corporaciones, trabajarán para guiar a los paisanos hasta la salida de la ciudad en el kilómetro 26.
“Existe buena coordinación entre todas las autoridades para llevar a cabo este programa con éxito”, comentó el funcionario.
Consideró que uno de los problemas más importantes que se presentan dura te las temporada de ingreso de los paisanos, están relacionados con la importación y nacionalización de sus vehículos, ya que en los trámites es donde más problemas existen debido a la tardanza del documento.
Ello porque primero se tiene que sacar el permiso para la importación del vehículo, el que tienen que hacer por lo general en Estados Unidos, documento que puede tardar hasta tres días, por lo que el vehículo tiene que estar ese tiempo en la aduana americana para que sea tramitado el permiso y hacerlo más ágil.
Pero dijo que al llegar a México los paisanos tienen que esperar un tiempo similar antes de que sean liberadas sus unidades e importarlas, “y ese es el problemas más complicado al que se enfrentan los paisanos a su arribo al país por Nuevo Laredo”, explicó.
Sin embargo, comentó que derivado de ello surge un problema adicional, que es el de la expedición de pedimentos falsos, lo que genera serias complicaciones legales para los paisanos que adquieren estos documentos con personas no autorizadas por la aduana.
Mencionó que previo al arribo y durante la temporada de paisanos, se les orientará para que tengan cuidado al momento de adquirir la documentación de importación de sus vehículos, para que no sean estafados y sobre todo, para que no se vean en problemas legales.
“Si alguien les dice que un permiso tardará 24 horas en ser tramitado para la nacionalización, eso es mentira porque no se puede hacer en ese tiempo, ya que se tratará de un pedimento falso, porque no puede tardar menos de tres días”, explicó.