Las monedas virtuales están ubicándose entre el gusto de los mexicanos, en particular la conocida como Bitcoin porque se busca que haya al menos 105 mil personas que realicen transacciones con esta moneda en el país al cierre de 2014.
Para Nicolás Jodal, CEO de GeneXus Internacional, las también llamadas criptodivisas representan una nueva opción en métodos de pago porque, a diferencia de las monedas tradicionales, no requieren el respaldo de un gobierno o de un banco central.
Aunque justamente su principal característica es también su mayor debilidad porque los usuarios no tienen un apoyo oficial en caso de que su cuenta sea hackeada.
Tanto el Banco de México como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores afirmaron que vigilarían el comportamiento de los Bitcoins antes de tomar una acción con respecto a ellos como puede ser crear una regulación o prohibirlos como se ha hecho en otros países.
Jodal afirmó que el desarrollo de esta tecnología se encuentra en fase de exploración y son varios los negocios, inversionistas y usuarios en general que están interesados en usar a los Bitcoins como medio legítimo de pago.
“Es una de las tendencias más importantes en el mundo financiero y de la banca, pese a la falta de reconocimiento por parte de las autoridades financieras como una divisa o instrumento financiero legal”, aseguró el directivo de GeneXus.
Fuente:
excelsior.com.mc