Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Las enfermedades respiratorias aumentaron un 30 por ciento durante la presente temporada de invierno, y aunque tres de cada 10 pacientes son atendidos por esta causa, es una situación normal, mencionó el director de la Unidad de Medicina Familiar 76, del Imss, Juan De Dios Villegas.
“Esto es un comportamiento normal, ya que es esperado en esta temporada, y dentro de las actividades que lleva a cabo el Imss, están encaminadas a la prevención de estas patologías, como son las infecciones de las vías respiratorias superiores”, mencionó.
Ello se debe, dijo, a que en dicha unidad se cuenta con la vacuna para combatir la Influenza, además de los programas de orientación y prevención de enfermedades, lo que contribuye a que las enfermedades respiratorias no repunten durante la temporada y se mantengan dentro de los márgenes normales.
“Venos un aumento del 30 por ciento, y es algo normal y esperado”, añadió, tras señalar que son 450 atenciones diarias en personas con problemas de las vías respiratorias, pero dijo que la rinitis es la enfermedad más común en dicha clínica durante la presente temporada.
Rinitis, rinofaringitis, amigdalitis y bronquitis es lo más frecuente que se atiende en dicha clínica, y ninguno de los casos presentados ha sido trasladado al segundo nivel para su atención, ya que todos se han atendido en la UMF/76.
Añadió que las pláticas de orientación y de prevención han rendido frutos, ya que les decimos a nuestros pacientes que no se auto receten, y menos a los adultos mayores y a los menores de cinco años de edad, por ser quienes mayor demanda hacen en la clínica.
“Es allí en donde hacemos mayor énfasis, porque son personas que más fácilmente se nos pueden complicar”, señaló.
Pero dijo que si continúan los fríos y se acompañan con lluvia, existe la posibilidad de qye aumente más el número de personas con infecciones de las vías respiratorias, las que afectan más a los diabéticos, hipertensos y a las mujeres embarazadas.

