Cd. Victoria, Tamaulipas.- A un mes de haber iniciado este 2015, algunos municipios, ya pidieron apoyo al gobierno del estado, para hacerle frente a la situación económica adversa, que padecen.
Así lo revela el secretario de finanzas Jorge Silvestre Abrego Adame, quien de manera esquiva señaló, “tenemos 3 o 4 solicitudes, le puedo decir que 2 o 3 millones de pesos, lo que están pidiendo en total, no sabemos”.
De acuerdo a lo externado por los Presidentes Municipales, el recurso lo requieren para hacerle frente a las deudas con proveedores y otros, que arrastran, por lo que el estado, analiza la posibilidad de asistirlos.
“Obviamente igual que nosotros las presidencias municipales también trae apuros y rezagos en algunos compromisos, se han acercado a pedir algunos anticipos, no muchos, traen algunos problemas con algunos proveedores, pero estamos analizando y estamos viendo la disponibilidad de recursos que tiene el gobierno, para poder atender la demanda de los Presidentes municipales”.
En dado momento los 43 municipios, pueden solicitar adelanto de participaciones o apoyo al estado, pues todos están a expensas de sufrir desajustes económicos, reconoció el Secretario.
Quien dice, se tendría que analizar minuciosamente la situación financiera del gobierno estatal, para saber si puede brindar la asistencia que necesitan, pues el estado también tiene una deuda.
“Tula, Casas, Llera, cualquiera puede venir y tenemos la obligación de atenderlos, ver que podemos hacer para apoyar la situación de las presidencias, yo creo que los 43, en un momento dado cualquiera de los 43 pudiera tener una necesidad y pudiera pedirnos un apoyo, nosotros tenemos que ver cómo están nuestros flujos, nuestra liquidez para poder apoyar una de las solicitudes”.
En este tenor recordó que el recorte que realizó el Gobierno de la República a Tamaulipas, de casi 2 mil millones de pesos, podría impactar en el pago de la deuda que sostiene el estado, por lo que tiene que ser cuidadosos en el uso del recurso público.
Sí mismo indicó, la recaudación propia que tiene tanto el Estado como los Municipios, es por concepto del pago del impuesto predial, tenencia y derechos vehiculares, por lo que es importante que la ciudadanía cumpla con esta obligación, para que los municipios tenga recurso para realizar las obras y labores que requieran, enfatizó.