Nuevo Laredo, Tamaulipas.-La directora de la Unidad de Medicina Familias 78 (UMF), Alicia Castro, informó que los problemas de patología benigna y maligna, derivados del cáncer, son cada vez más frecuentes, , “por lo que es prioridad de la institución promover la participación de mujeres y hombres para que aprovechen los recursos con que cuenta el IMSS para erradicar este problema”, señaló.
Por ello es que el Imss, en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, hace una invitación a su población derechohabiente a que participe en la primera línea de prevención contra los diferentes tipos de cáncer que afectan tanto a mujeres como a hombres.
Dijo que todas las unidades de primer y segundo nivel de atención, cuentan con actividades específicas para la prevención, detección y atención integral de las distintas manifestaciones de este mal, y que son consideradas como las de mayor relevancia y prioridad en el servicio de cada unidad médica.
Mencionó Castro que “existe un gran compromiso por parte de las unidades médicas, que aplican diferentes estrategias para llegar al diagnóstico de esta enfermedad, por lo que de manera permanente se hace énfasis en la importancia de la prevención y atención oportuna de la salud del cuerpo humano”.
El éxito de las acciones que se realicen contra el cáncer, depende no solo del personal médico que interviene, dijo la doctora, sino también de la misma población derechohabiente, que debe trabajar en conjunto para combatir con oportunidad y constancia este tipo de padecimiento.
La directora de la clínica precisó que no solo las mujeres deben hacer conciencia de lo grave que es el cáncer, sino también los hombres, pues ellos además de ser susceptibles a padecerlo, juegan un papel muy importante en la atención de este mal, pues les corresponde brindar el apoyo y cuidados a sus parejas, hermanas, hijas o madres.
Finalmente, exhortó a la población derechohabiente a que se realice la autoexploración –en los casos de cáncer de mama y testicular- y acudan periódicamente a sus citas médicas para que prevengan y combatan con oportunidad este mal, que crece entre la población femenina y masculina.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, de las 239 personas que fallecieron por tumores el año pasado, el del pulmón y bronquios provocó 28 fallecimientos.
Pero el tumor maligno de mama provocó la muerte de 23 mujeres, mientras que los tumores del cuello de la matriz, hizo que 22 mujeres fallecieron también el año pasado, y el resto son de otro tipo de tumores.