Río Bravo, Tamaulipas.– Luego de que la tubería de drenaje sanitario ha rebasado suetapa de vida útil y ante la demanda de los habitantes del Infonavit Fidel Velázquez, deque las atarjeas en este sector ya no están eliminando el flujo de aguas residuales en estaarea, generando incluso afloramiento de aguas negras en diferentes puntos de esteasentamiento,
Pedro Ignacio Vázquez Lozada, Gerente General de COMAPA atendiendo esta demanda acudiendo a el área de la queja y luego de reunirse con los usuarios afectados, y una vez que el área técnica de la dependencia elaboro proyecto y presupuesto para la sustitución total de la tuberías de drenaje.se presentaron para sugestión y aprobación en su caso ante la estancia inmediata la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas (CEAT), que titula el Ing. Jaime Felipe Cano Pérez que a su vez conto con la aprobación del Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente Ing. Humberto RenéSalinas Treviño dada la complejidad de esta problemática, el Gobernador del Estado Ing.Egidio Torre Cantú con su gran disposición y capacidad de gestión logro incluir este proyecto en el programa, Agua Potable y Alcantarillado Para Zonas Urbanas (APAZU)que contempla una mezcla de recursos Estado-Federación,.
Esta obra tiene un alcance de la reposición de atarjea en una longitud 1265 ml además la reposición de 250 ml de tubería 30 cm de diámetro y la sustitución de 250 descargas, todo este paquete integral de obra sin ningún costo para el usuario cuyo monto haciende a $2’612,193.00, cabe hacer mención que este complejo mecanismo de gestión atraves del programa APAZU ocupa fundamentalmente de que en este caso, COMAPA Río Bravo, haya realizado puntualmente los pagos de derechos de agua en bloqué ante la CONAGUA quien suministra a este Organismo Operador el agua cruda para su potabilización atraves de nuestra obra de toma enclavada sobre la margen norte del canal anzalduas a la altura de la B-112, y para el cumplimiento de estos pagos es fundamental el cumplimiento oportunode los usuarios, en el pago de sus recibos de ahí la importancia de que todos cumplan con este requerimiento, para ampliar el campo de maniobra en la tarea de tener una rápida capacidad de respuesta a las problemáticas propias de una dependencia de servicio medular en el desarrollo de la ciudad.
En cuanto a el estado que guarda actualmente esta obra de solución para el Infonavit Fidel Velázquez, podemos informar que a la fecha se cuenta con un avance físico del 40% y suterminación se estima se dé el 31 de Marzo del presente año, es así como el Gobierno delEstado la Federación y COMAPA Río Bravo enfrenta el reto de servir más y mejor a laciudadanía, sabedores de que hay mucho por hacer pero entretanto se continuasolucionando un problema a la vez avanzando para mejor.