Tampico, Tamaulipas.-Autoridades de la API Tampico tienen proyectado incorporar la parte turística de esta ciudad y Madero y hacer de esta una terminal multipropósitos, para lo cual requieren una inversión de 600 millones de pesos.
Así lo manifestó Teodoro Cantú Cantú, encargado de la Administración Portuaria Integral de esta localidad quien indicó que están haciendo el estudio, que tiene un costo de un millón de pesos.
“El estudio que nos pueda arrojar a ver qué partes de Tampico y de Madero podemos destinar a la parte turística del puerto e incorporarla como un puerto multipropósitos a la parte comercial poderle incluir la parte turística, tenemos el propósito la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante del gobierno del estado y municipal poder incorporar la parte turística a este bello edificio de la Aduana”.
Dijo que también quieren incorporar la parte en Madero de lo que es el faro, incorporarlo a la parte turística del puerto y pata ello están trabajando.
“El recurso es considerable sin embargo probablemente lo vaya a tener que aportar un particular para la parte ya del desarrollo comercial, nosotros ahorita lo que queremos es darle mantenimiento al edificio para dejarlo en condiciones óptimas. Es que el proyecto global es grande, anda en alrededor de 600 millones de pesos sin embargo el desarrollo sobre todo en la parte del reforzamiento y mejoramiento del edificio de la aduana dado que ustedes lo verán, nosotros cada año le metemos alrededor de 2 millones de pesos en mantenimiento de puertas y ventanas y la verdad cualquiera diría que no se le ve mucho la aplicación del recurso”.
Consideró que ese es un edificio que requiere muchísimo dinero, por lo que tienen el aval de la Secretaría de Turismo de gobierno del estado y el de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.
“De hecho nosotros no ocupamos los 600 millones de pesos, eso está contemplado con la parte privada, nosotros ocupamos alrededor de 98 o 100 millones de pesos para dejar en óptimas condiciones el lugar, el
Proyecto de reconversión queremos sacar en corto plazo la parte normativa después ya vendrá la parte de proyectos de desarrollo y yo esperaría que la parte total nos esté demandando dos o tres años más o menos”.
Explicó que multipropósito significa que el puerto a parte de la parte comercial que ya lleva y la parte de la carga la quieren incorporar la parte turística.
“Aun no encontramos el mecanismo pero estamos analizando si un particular pudiera operar la parte turística”.