Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El sentir colectivo de la población tamaulipeca en estos tiempos electorales son seguridad social, empleo y combate a la corrupción; sustenta Alejandro Guevara Cobos, precandidato a Diputado Federal por el VI Distrito con cabecera en Mante, quien resalta que a nivel nacional y estatal ya se trabaja en este sentido con el afán de recobrar la confianza ciudadana:
“Ya la gente esta hasta el gorro ya no, tanto por la corrupción como por la impunidad, estos dos factores generan riqueza, tenemos países como Estados Unidos que puede haber corrupción pero no hay impunidad”.
En cuanto a la recopilación del sentir ciudadano que se ha percibido en los recorridos realizados por los 17 municipios que comprenden su distrito, reconoce que hay una desconfianza .
“Los políticos en general tenemos un desgaste ante los ojos de la población “.
Desde su punto de vista ya se actúa a nivel nacional con un presidente estructurador de reformas que implica poner orden en educación, también en el sector energético igual pasa en el sector de comunicación, en lo que a rendición de cuentas se refiere.
En lo que respecta a las necesidades que ha recepcionado con referentes a la seguridad en primer lugar, le sigue la economía, la generación de empleo:
Puntualiza que se tiene como ejemplo variedad del sentir poblacional muestra de ello es lo que han visto en Bustamante y Miquihuana es la demanda de la población es un programa de empleo temporal para toda la comunidad, porque resulta que a la hora que llegan esos programas con recursos tripartitas pero son por temporadas lo que hace necesario que la población tenga con que sobrevivir hasta que llegue el siguiente ciclo agrícola.
Menciona el candidato que cuando lo permita el INE, va a dar a conocer 10 propuestas concretas que van desde la atención de empleo hasta la transparencia:
-Se sabe que los programas sociales para el combate a la pobreza tiene que ver con polígonos de pobreza, pero no todas las pobrezas son iguales, hay municipios muy grandes que no se nota la pobreza social, siendo la pobreza educativa una de las más importantes, que en un futuro nos va a replicar en un problema de delincuencia y de pobreza social; por eso desde esta óptica la atención debe ser la prevención no el combate a la delincuencia”.
Para Guevara Cobos el éxito de los Gobiernos está en los gobiernos previsores:
“Como dicen los viejos: “nunca hay que dejar que la sangre llegue al río”