CONCIENTIZA GOBIERNO MUNICIPAL SOBRE EL AUTISMO

0

El gobierno municipal y el Sistema DIF se sumaron este miércoles a la campaña “Brilla Azul, Abril Mes de Autismo”, donde el monumento a Fundadores se encendió con esa tonalidad para crear conciencia entre la sociedad neolaredense sobre las personas con autismo.

La campaña es promovida a nivel local por el gobierno municipal, el Sistema DIF Nuevo Laredo, la Asociación de Autismo Reflejando Sonrisas y Sensaciones (JACKS), Centro Educativo y de Rehabilitación A.C. (CERAC) y la Asociación Galopa y Cabalgando.

El presidente municipal, Carlos Canturosas Villarreal, destacó que el mes de abril ha sido designado como el mes de concientización del autismo por la sociedad de autismo, a fin de que las personas se informen sobre esta discapacidad, sepan reconocerla, y actuar con rapidez para apoyar el desarrollo de su hijo, en caso de padecerla.

“Qué bueno que por primera vez se haga un evento y que estén aquí los presidentes de las asociaciones que existen aquí en Nuevo Laredo y a las cuales el gobierno municipal les está brindando ayuda.

Este es un gobierno es sensible y humano a todo lo que son padecimientos, a la condición humana, en cuanto a la alimentación, a la salud, por eso en este tipo de cuestiones siempre hay que estar al pendiente de la población”, expresó.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Belinda Serna de Canturosas, manifestó que se busca difundir un mensaje en todos los sectores de la población, asegurando una mejor calidad de vida para las personas con habilidades diferentes.

“En el Sistema DIF, estamos concientes del apoyo que necesitan nuestros pequeños y sus familias, y por ello, nuestra prioridad es facilitarles los medios necesarios para su adecuado desarrollo e inclusión en la sociedad”, manifestó.

En el evento estuvieron presentes alrededor de 60 menores con autismo y padres de familia quienes soltaron globos al cielo, mientras se escuchaba la canción “Brilla Azul”, posteriormente se hizo el encendido del color azul como símbolo del autismo, ya que representa de alguna manera lo que viven a diario las familias y las personas con este síndrome.

Para tomar conciencia sobre este padecimiento fueron encendidos con este color el monumento a Fundadores, el monumento a Benito Juárez, el monumento a la Madre y el Monumento a Cristóbal Colón.

Claudia Patricia Martínez Alcalá, presidenta de la Asociación de Autismo Reflejando Sonrisas y Sensaciones A.C (JACKS) agradeció al presidente municipal, Carlos Canturosas y a su esposa Belinda Serna de Canturosas, presidenta del Sistema DIF por unirse a esta campaña con la que se pretende crear conciencia entre la población sobre la inclusión de las personas con autismo.

Durante el evento se dio a conocer que según los centros de control de enfermedades hay tres tipos de trastornos del espectro autista: trastorno autista, síndrome de asperger y trastorno generalizado de desarrollo no especificado, un grupo de discapacidades del desarrollo que causan problemas de socialización, comunicación y conducta en el individuo, debido a que quienes los padecen procesan la información en su cerebro de manera distinta a los demás.

Los síntomas de los trastornos de espectro autista aparecen antes de los tres años de edad y duran toda la vida, aunque algunos pueden aminorar con el tiempo.

El autismo es una enfermedad que afecta principalmente a los niños, con una incidencia de 1 de cada 80, mientras que en las niñas se presenta en 1 de cada 240.

En el evento estuvieron presentes Ernesto Ferrera Theriot, secretario del Ayuntamiento; el Director del Sistema DIF Nuevo Laredo, Agustín Chapa, así como síndicos, regidores y funcionarios municipales..

(Visited 1 times, 1 visits today)