Deja James Bond huella en el centro histórico de la Ciudad de México

0

La visita de James Bond a la Ciudad de México dejó huella… en pisos y mobiliario urbano del Centro Histórico.

En la plancha del Zócalo, en la Plaza Manuel Tolsá y en la calle de 16 de Septiembre, son visibles las marcas en las losas, banquetas y mobiliario colocadas por el rodaje de la película Spectre.

En un recorrido, Reforma encontró a un trabajador reinstalando 12 bolardos que habían sido retirados de la calle semipeatonal.

El trabajador confirmó que por las maniobras de la filmación y los vehículos que ingresaban a la Plaza de la Constitución se habían removido, pero ayer fueron repuestos.

La plancha del Zócalo también lució deteriorada por las líneas de pintura que realizó la producción para señalizar las escenas donde descendía un helicóptero.

Ayer, cuadros de losas más obscuros y con marcas resaltaban dentro de todo el perímetro.

Además, en la Plaza Manuel Tolsá, sobre la calle Tacuba, a las mojoneras que separan la vía de la banqueta, les fueron retiradas las cadenas monumentales.

Dos de éstas se quitaron y como muestra en el piso se observa la marca de su ausencia.

La Secretaría de Desarrollo Económico local (Sedeco) informó que la producción de la película contactó a 225 negocios afectados y se acordó que les entregaran hasta 37 mil pesos por día de cierre.

Los 225 comercios representan el 14 por ciento de los mil 600 establecimientos que se ubican dentro del perímetro donde se llevó a cabo la filmación.

Comerciantes entrevistados por Reforma desconocieron que se haya dado algún tipo de apoyo económico.

Por ejemplo, la tienda de artículos para joyeros Bedean, Nutrisa, las heladerías Santa Clara y la zapatería Sorrento.

Los comercios de joyería registraron bajas en las ventas del 30 al 60 por ciento; en Nutrisa hubieron pérdidas de hasta 200 mil pesos por los 15 días del rodaje.

“Soy comerciante del Centro desde hace 30 años y sí nos afectaron las filmaciones del 007 porque la gente no venía al ver que estaba el Centro cerrado”, indicó Miguel Bedean, propietario del negocio.

Por la filmación, la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope) calculó las perdidas en 337 millones de pesos.

“Sabemos por voz y boca de los encargados de los negocios, que la producción de James Bond se acercó con los dueños y ofreció mil 500 pesos al negocio pequeño y 2 mil pesos al grande por día que no pudiera operar”, dijo Gerardo López, presidente de la Canacope.

En vialidades como 5 de Mayo, Tacuba y el circuito del Zócalo recuperaron ayer su circulación habitual.

http://laopcion.com.mx

(Visited 1 times, 1 visits today)