Viene de tres Estados a vender sus artesanías

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Por dedicarse a la venta de productos artesanales en los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, Kennedy Camacho González, responsable del grupo Artesanos Unidos de Guerrero, Estado de México y Oaxaca, tienen que pasar 11 meses del año fuera de su hogar y de su comunidad, en Guerrero, ya que tiene que vender lo que produce para poder subsistir.

A nuevo Laredo este grupo viene dos veces al año, y desde hace cinco días que se instaló en los pasillos del Palacio Federal, en donde este singular grupo de 20 artesanos expone sus mercancías hechas por ellos mismos.

Venden dulces regionales, artesanías de madera, vinos, ropa típica, bisutería, cosméticos naturales, miel y sus derivados, juguetes, plumas grabadas y bolsas y los venden bien porque la gente de Nuevo Laredo es muy noble y le gusta este tipo de artesanías.

Estarán en la ciudad hasta el 27 de abril, aunque pueden estar unos días más de acuerdo a como se pongan las ventas, pero a decir de Kennedy, esta frontera es una de las mejores en cuanto a ventas, por lo que al grupo le da gusto instalase aquí dos veces por año.

“Somos veinte artesanos que elaboramos nuestros propios productos, y tenemos desde 10 pesos, aunque es variable, pero es más barato que en una tienda”, señala Kennedy.

Para trabajar de manera colectiva, pese a que viven en regiones distantes y distintas, se hablan entre ellos y se invitan para ponerse de acuerdo y acudir a lo estados del noreste del país, y lo hacen durante todo el año.

Kennedy es un poblado llamado San Agustín, muy adentro de la serranía guerrerense, en donde solo está un mes al año, y cuando es temporada vacacional para los niños, su familia lo acompaña, como durante la Semana Santa, pero tienen que regresar a sus comunidades para llevar a los hijos a las escuelas.

“Por lo general viajo solo, y lo hago en mi camioneta, pero aquí nos va muy bien, mejor que en Piedras Negras, ciudad Acuña, Allende, Monclova y Sabinas, en Coahuila, y Nuevo Laredo es la única ciudad de Tamaulipas que visitamos”, refiere.

El gripo de artesanos, una vez que termine su temporada en la ciudad, viajarán a Piedras Negras, aunque después del 27 de abril se instalarán en la plaza México por otros días.

(Visited 1 times, 1 visits today)