Proponen en el Imss alimentación sana para el adulto mayor

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Para llevar una vida saludable y prevenir enfermedades que afectan a las personas de la tercera edad, el Instituto Mexicano del Seguro Social, hizo un llamado a estas personas para que adopten una dieta adecuada a su edad, que les permita llevar una vida sana.

En ese sentido, la directora de la Unidad de Medicina Familiar 78, Alicia Castro, mencionó que el metabolismo cambia mucho en las personas adultas, debido a una disminución de sus funciones vitales en su organismo.

Por consecuencia, el sector de adultos mayores está considerado como un grupo de riesgo de sufrir malnutrición, por lo que es necesario tener una alimentación adecuada que contribuya a prevenir la aparición de enfermedades o sus consecuencias.

“Si no se tiene cuidado con la nutrición, es posible que se adquieran enfermedades o se agraven las ya existentes, y la afectación en el organismo sea considerable, lo que en algunos casos puede ser irreversible y mortal”, advirtió la doctora.

Pero reconoció que es frecuente que por temor a sufrir de sobrepeso, a padecer de colesterol alto o enfermedades cardíacas, unido a una deficiente atención del adulto mayor por parte de sus familiares, éste sensible segmento de la población padezca de desnutrición.

Destacó Castro que por ello es que la UMF/78, a través de su área de nutrición en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), ofrece una serie de pláticas a sus derechohabientes, que incluyen guías nutricionales para la prevención y control de sobrepeso, obesidad y enfermedades crónico degenerativas.

Como medidas de prevención, se recomienda incluir en la alimentación, por lo menos una ración de frutas, verduras, cereales y leguminosas con cada comida; evitar o reducir el consumo de pan dulce, refrescos, jugos, alimentos industrializados, o muy irritantes.

Para ello, Castro recomendó a los adultos mayores incrementar el consumo de alimentos ricos en calcio, como productos lácteos descremados, queso panela o fresco, yogurt y tortilla de maíz, para prevenir la aparición de osteoporosis, así como aumentar el consumo de alimentos ricos en hierro, como frijoles, garbanzos, lentejas, habas y alubias, captar la vitamina D, a través de la luz de los rayos solares, -pero no exponiéndose directamente-, y procurar las vitaminas del complejo B, como la B1o Tiamina.

A estas recomendaciones de alimentación, se sugiere reducir o moderar el consumo de grasa, mantenerse bien hidratado y realizar de 20 a 30 minutos diarios de actividad física, por ejemplo, caminar, correr, bailar, practicar aerobics, yoga o cachibol.

(Visited 1 times, 1 visits today)