Matamoros, Tamaulipas.-Habitantes de los fraccionamientos que se encuentran bajo el agua por las lluvias del pasado fin de semana en Matamoros, se apostaron en las oficinas de la Constructora ARYVE que se ubican en las calles 7 e Iturbide de la zona centro.
Los motivos son porque sus viviendas fueron construidas en zonas con alto riesgo de inundación y que con engaños fueron ofrecidas a los trabajadores de la Industria Maquiladora por valores que superan incluso los 200 mil pesos.
Un estimado de 120 familias permanece en las afueras de esa Constructora para que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y están solicitando la intervención de INFONAVIT también y no se van a mover hasta que el caso se resuelva.
Desde ayer por la tarde varias familias llegaron a esas oficinas para mostrar su inconformidad y amenazaron los manifestantes con frenar todo tipo de obra en fraccionamientos que se estén construyendo en Matamoros porque ya no van a permitir que se siga jugando y engañando a la gente de bajos recursos.
Hasta el momento ningún ejecutivo de esta empresa ARYVE ha recibido a los manifestantes de los fraccionamientos afectados.
“Siempre es lo mismo, no nos atienden a fondo y no solucionan el problema, en el INFONAVIT piensan que con pagarnos dos o tres mil pesos ya cubren los daños de las viviendas y los muebles que se mojan está arreglado el asunto, pues están muy “pendejos” dijo doña María quien vive en el Fraccionamiento las Brisas y que su vivienda prácticamente subió el nivel del agua hasta más de un metro.
Ella perdió todos sus enseres domésticos, refrigerador, camas, roperos, estufa, sofás, todo prácticamente todo se le echó a perder a causa del agua que ingreso a su vivienda.
Por ello todas esas familias duermen desde la noche de este miércoles afuera de las Oficinas de la Constructora ARYVE quien es la responsable al igual que CARSO de construir esos fraccionamientos en zonas inundables en años anteriores.
Los afectados no se moverán hasta que INVONAVIT, la Constructora ARYVE, Autoridades Municipales, Estatales y Federales intervengan porque ya están hartos de que siempre que llueve se inunden y cuando les llegan los cobros los amenacen con despojarlos de las viviendas que por cierto están construidas con materiales de muy mala y pésima calidad expresaron los damnificados – afectados.