La Gendarmería de Argentina frustró el robo de mil 500 kilos de meteoritos ocultos en un vehículo de carga y detuvo a tres argentinos y un paraguayo en la provincia del Chaco, nordeste argentino, dijo hoy el Ministerio de Seguridad.
El robo fue impedido por personal del Escuadrón 1 Roque Sáenz Peña, que detectó el material al frenar un camión Mercedes Benz en un control la madrugada del sábado en la ruta nacional 89, cerca de la localidad de General Pinedo, informó la agencia argentina Télam.
Los hechos se registraron en el marco del Operativo Escudo Norte diseñado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Los efectivos se percataron de que dentro de la cabina y debajo de unas literas del vehículo había piedras minerales color óxido, de distintas dimensiones.
Los agentes sospecharon que se trataba de meteoritos, que se encuentran protegidos y regulados por las leyes provinciales, ante lo cual dieron inmediata intervención a la fiscalía de investigaciones de la población de Charata, a cargo de Hugo Baigorri.
El fiscal Baigorri ordenó el arresto de tres ciudadanos argentinos y uno paraguayo, así como el decomiso de los meteoritos y otros elementos hallados.
El ministro de Gobierno provincial, Javier Oteo, dijo que “aún no hay información sobre el lugar de donde fueron hurtados los cuerpos celestes”.
Oteo recordó sin embargo que el parque Campo del Cielo, que aloja meteoritos de grandes dimensiones, está a 32 kilómetros de General Pinedo, lugar de las detenciones.
La información que tenemos es poca y preliminar. Estamos interesados en el caso porque se trata de bienes públicos que pretendemos queden en nuestra provincia porque es patrimonio de los chaqueños, los argentinos y toda la humanidad”, dijo el funcionario.
Entre los cuerpos que hay en Campo del Cielo está el denominado “El Chaco”, de 37.4 toneladas, que es el aerolito más grande caído en Argentina y considerado el segundo en el mundo.
En esa región se detectaron y extrajeron debajo de la tierra otros cuerpos celestes denominados “El Toba”, “El Hacha”, “El Tonocote”, “El Abipón”, “El Mataco”, “El Taco”, de distintas dimensiones y peso.
En enero de 1990 “El Chaco” estuvo a punto de ser llevado de forma ilegal a Estados Unidos en un caso que involucró a Roberto Haag, un coleccionista y vendedor de meteoritos, que poco tiempo después quedó en libertad.
Ese mismo año también fue sustraído un meteorito del museo de una escuela del paraje Las Víboras, donde había una colección de casi 300 piezas recogidas por los alumnos en una zona próxima a Gancedo, el municipio más cercano a Campo del Cielo, en el sudoeste provincial.
Fuente:
excelsior.com.mx