Café Tacvba

0

Para quienes no conozcan de Rock Alternativo, le comento que el título de esta columna se refiere a un grupo musical con ese nombre y así escrito, que se formó en 1989 en Ciudad Satélite, Edo de México, precisamente en la zona conurbada con el Distrito Federal.
Café Tacvba ha sido ganador del Grammy y del Grammy Latino, por lo que se considera una de las mejores bandas de rock de Hispanoamérica con Rubén Isaac Albarrán Ortega como voz principal y en la guitarra rítmica.
También está en los teclados y coros Emmanuel del Real Díaz, José Alfredo Rangel Arroyo es el guitarrista y Enrique Rangel Arroyo colabora con el bajo y contrabajo.
Dicen los biógrafos de Café Tacvba, que en sus inicios se llamaron “Alicia Ya No Vive Aquí”, en tributo al director Martin Scorsese por la película del mismo nombre.
El nombre de Café Tacvba lo tomaron de un popular café, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México. El grupo musical “Café de Tacuba”, fue llamado así por su ubicación en la calle del mismo nombre.
Como medida precautoria por futuras disputas legales con el restaurante, los integrantes del grupo eligieron emplear una grafía de tipo antiguo, reemplazando la ‘u’ por ‘v’, creando así su peculiar y famosa forma de escribirse.
La trayectoria musical de este grupo es muy basta y reconocida por gente del mundo del rock , tanto en México como en el mundo. De los últimos premios recibidos está “Leyenda Mtv” en honor a su amplia trayectoria musical y el premio lo recibieron de manos de Steven Patrick Morrissey, quien aseguró que eran músicos extraordinarios.
La nota central de esta columna confieso no es precisamente la cultura musical. Más bien entra en el campo de la política porque recientemente El Universal, publicó una nota donde Café Tacvba está promoviendo una iniciativa de ley y no propiamente entre conocedores del rock, más bien es para toda la ciudadanía mexicana.
Seguramente motivados por el Sexenio de las Reformas, el impacto que buscan los músicos mexiquenses es que se reforme la legislación interna de los Poderes de la Unión y en lo particular el Legislativo, en relación a los salarios y pensiones que reciben quienes hacen las leyes federales.
Las redes sociales han sido el escenario mediático donde Café Tacvba ha escrito reflexiones como “En México existen 138 senadores, dos por cada Estado (64) y el resto son plurinominales (74) y todos, al final de su sexenio quedan pensionados de por vida… En los Estados Unidos solo hay UN senador por cada Estado.”
Culminan esta parte de su reflexión con términos como “aberración” y “desperdicio de dinero” en el pago de esos estrafalarios sueldos de los legisladores mexicanos…”
También Café Tacvba afirma que si se acepta que 300 diputados federales son elegidos por el voto directo de los ciudadanos, hay 200 más que son plurinominales, lo que da pie a pensar que si unos representan al pueblo, los otros representan solo al partido.
Los integrantes de este grupo musical también se preguntan de la razones por las cuáles diputados y senadores no ganan salarios mínimos como los demás mexicanos. Además de que sus ingresos no son claros ante la ciudadanía, pese a la Ley de Transparencia a la que nos sujetamos, o debiéramos sujetarnos todos los mexicanos.
Una propuesta es que los diputados y senadores no puedan votar sobre su propio salario, incluyendo aumentos, prestaciones, comisiones, viáticos y demás “poquitos” que sustancialmente elevan el salario nominal.
Las propuestas de reforma que formulan los integrantes de Café Tacvba ha recibido la aceptación de los usuarios de las redes sociales, de tal forma que la idea circula incluso en los correos electrónicos.
Ojalá la próxima legislatura del Congreso de la Unión, reflexione sobre la opinión popular y se preocupen… No es justo ni leal, que haya salarios tan exorbitantes para los legisladores, mientras la ‘raza’ carece de trabajo.
Café Tacvba no solo incursionó en la música con su Rock Alternativo, sino que ahora se solidariza con las clases populares y busca de esta forma una reflexión que lleve a la equidad, que haya un plano con muy poca inclinación para los mexicanos.
Comentarios: [email protected]

(Visited 1 times, 1 visits today)