Incumple SAGARPA de Veracruz con pago de 20 mdp a 300 productores de oleaginosas

0

Tampico, Tamaulipas.-Sumamente molestos están 300 productores de oleaginosas de Veracruz, luego de que autoridades de la SAGARPA de esa entidad han incumplido con el pago del programa de incentivo a la producción del 2014 y les adeudan 20 millones de pesos debido a que personal de esa dependencia no ha integrado bien sus expedientes, situación que se ha repetido hasta en 10 ocasiones.

Manuel Guerrero Sánchez, presidente nacional del Sistema Producto de Oleaginosas, expuso se tuvieron reuniones con autoridades en el Distrito de Pánuco y también se hizo una toma pacifica de las instalaciones de la citada dependencia la semana pasada por lo que la SAGARPA de Veracruz se comprometió a pagar esta semana y no ha cumplido.

“Precisamente por la mala integración de los expedientes, esto ha ocasionado el retraso de pago de la Dirección General de Fomento a la Agricultura, la cual ha detectado inconsistencias, errores y la Delegación ha reiterado en varias ocasiones que esos errores se han solventando y que ya está todo listo, pero los productores estamos molestos porque no tenemos nada que ver en que funcionarios de la SAGARPA Veracruz integren mal el expediente”.

Precisó que quien está haciendo lo anterior es la gente del Distrito de Pánuco que representa el médico Alfonso Fernández, lo que ha generado que este sea el único estado de la República Mexicana al que no le han pagado el programa de incentivos a la productividad de oleaginosas.

“Son 300 productores afectados, que no han recibido su pago, que en total son más de 20 millones de pesos, regresando de esta reunión sostendré una reunión con los productores con el sector primario para que tomen las decisiones que consideren pertinentes yo en ningún momento los he incitado en que se tomen instalaciones o se bloqueen carreteras, para nada, ellos toman la decisión por mayoría de votos, por unanimidad y uno como representantes lo que debe hacer es explicarles y darles a conocer la realidad por la que esta atravesando este programa”.

Indicó que se trata de recursos del 2014 que es un programa en el que el ciclo Primavera –Verano de ese año, el productor cumplió con toda la mecánica operativa con la reglamentación, con la norma con la cual primero se inscribe y después entrega su cosecha, toda su documentación, todo en regla.

“Pero la mala integración de estos expedientes ha ocasionado que 10 veces hayan regresado estos expedientes hacia Veracruz y derivado de eso hoy estamos yendo a Veracruz a una reunión con carácter de urgente con el Delegado de la SAGARPA Marco Antonio Torres para que explique esta situación, quien cometió los errores y porqué o si hay algún funcionario que este obstruyendo el pago de los productores”.

Finalmente indicó que hay estados en el que ya se lleva un 90 % de avance en el pago, lo que demuestra que es una vergüenza lo que está sucediendo en Veracruz o el pago de este incentivo a la productividad por parte de la Delegación de esa entidad.

(Visited 1 times, 1 visits today)