Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Como parte de sus actividades de promoción entre sus socios, La Cámara de Comercio local, dirigida por Fernando Torres Villarreal, presentó a Sugei Márquez Santiago, jefe de desarrollo de negocios de Telcel en los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, quien visitó el organismo con la finalidad de presentar un proyecto de expansión en la ciudad.
“La intención de aceptar la solicitud que ella hizo a la Cámara de Comercio, fue que podría ser de interés entre los consejeros, como una oportunidad de negocio. No vino a vender tiempo aire, no vino a vendernos planes de teléfono…vino a vendernos la idea de negocio, y como siempre es pensar en el bienestar de los consejeros, fue como aceptamos, explicó.
Dijo que se trata de una buena oportunidad para los comerciantes locales, ya que en la ciudad solo hay dos distribuidores autorizados, por lo que mencionó que Nuevo Laredo es una plaza atractiva para que haya tres o más distribuidores de esta marca de telefonía móvil.
“Hubo varios consejeros de la Cámara, que se interesaron en poner negocio, y de ahí que es bienvenida la inversión, y serán nuevos distribuidores, aunque algunos quieren combinar con sus negocios, pero hay otros que quieren incursionar en este negocio como oportunidad”, explicó.
De interesarse alguno de los socios, dijo que detonaría esta importante rama comercial, además de que esa empresa se presenta como un potencial socio para la Cámara, ya que además de que habrá más negocio, habrá más oportunidad y más circulante, que es lo que requiere nuestra ciudad”, expresó.
Por otro lado dijo que existen quejas en todo el país debido a fallas de comunicación y de equipo adecuado por parte de las prestadoras o de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por no meter al orden a esas empresas que se dicen ser comunicadoras y que no dan la cobertura adecuada.
“Tenemos conocimiento de ello, y estamos de plácemes ahora con la reforma a la Ley de Comunicaciones, la que no será ya letra muerta ni vamos a ser tratados con desdén cuando no recibimos el servicio ofrecido”, comentó.
Mencionó que a partir de la aplicación de dicha Ley, ya existe castigo a las empresas que le fallan a sus clientes, además del reembolso para el usuario que no está satisfecho con el servicio prestado.

