Nuevo Laredo, Tamaulipas.-Con el cuerpo del menor que fue recuperado por rescatistas de Laredo, Texas, el miércoles de esta semana, suman 17 las personas ahogadas en las aguas del río Bravo en este año, aunque los rescatistas de bomberos en Nuevo Laredo, buscan el cuerpo de otro menor que aún no aparece, informó Ulises Ochoa, titular de Protección Civil y Bomberos.
“Tratamos de localizar de manera conjunta con las autoridades de Laredo, Texas, el cuerpo del otro menor, pero sabemos que el cuerpo puede flotar de una a dos semanas, pero vamos a seguir buscando, y si lo encontramos dar aviso al ministerio público y a los familiares”, comentó el funcionario.
Dijo que desde que se reportó la desaparición en el río, de los dos menores, rescatistas de bomberos, han estado al pendiente con algunos recorridos en lanchas, con la finalidad de localizar el cuerpo, pero sin resultados hasta el momento.
De los 17 cuerpos rescatados en aguas del Bravo, 15 con migrantes y solo dos de esta ciudad, “y es una situación lamentable, ya que algunos se ahogaron luego de haber ingerido bebidas alcohólicas, otros por alimentos, y son situaciones que desafortunadamente se presentan, aunque hay otros cuyo registro los tienen en la vecina ciudad.
El año pasado se ahogó una cantidad similar de personas, y de acuerdo al funcionario, las personas han estado al pendiente de las alertas de no meterse al río en esta temporada de calor extremo, por lo que la cifra se mantiene casi igual, aunque durante el 2013, en estas fechas se habían ahogado 30 personas.
“Debido a que se ha estado muy al pendiente en el monitoreo de la periferia del río Bravo, la cifra disminuyó este año, además de que gracias a la coordinación que tenemos con las autoridades de Laredo, se nos infirma de alguna emergencia en el momento en que ocurre”, explicó.
Mencionó que en esta temporada de Canícula, que son los 40 días más calientes del año, personal a su cargo está al pendiente de cualquier eventualidad relacionada con las altas temperaturas y la presencia de personas en el río Bravo, con intenciones de meterse para refrescarse o para cruzarlo con rumbo a Estados Unidos.
Destacó que la mayoría de las personas que se ahogaron en el río, ocurrió aguas arriba, es decir, fuera de Nuevo Laredo, y que es en esta ciudad donde se localizan debido a que se trata de las aguas más bajas de su afluente.