Mantendrán tarifas energéticas preferenciales para uso acuícola

0

CD. VICTORIA, Tamaulipas.-La tarifa de estímulo para la energía eléctrica consumida en instalaciones acuícolas será incentivada al 50 por ciento sobre el consumo durante 2015. Lo anterior es resultado de las gestiones realizadas por Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El subdelegado de Pesca de la SAGARPA en Tamaulipas, Felipe Guillermo Chapa Aguirre, dio a conocer que las unidades productivas acuícolas inscritas en el padrón de beneficiarios de energéticos agropecuarios de la misma secretaría, podrán tener acceso a este costo preferencial.

Explicó que para acceder a los beneficios del programa, los interesados deberán estar inscritos en el Registro Nacional de Pesca y Acuicultura, presentar en las ventanillas de atención, el Aviso de Cosecha y producción del ciclo anterior, documentos que permitan comprobar la propiedad del equipo, así como el último recibo emitido por la CFE.

Asimismo, indicó que para el establecimiento de dicha tarifa, es necesario registrar los datos de los equipos utilizados durante la producción, entre los cuales se encuentran bombas, aireadores, agitadores y calentadores, entre otros.

Estamos exhortando a los productores acuícolas que actualicen sus expedientes ante la Oficina de Pesca, con la finalidad de que el programa sea aprovechado al máximo, aseveró. Por ello si han adquirido recientemente equipo para las actividades productivas, lo pueden notificar, para que la variación correspondiente reflejada en el consumo de electricidad también sea considerada dentro de la tarifa, explicó.

Cabe recordar que durante los meses de octubre y noviembre del presente año se estarán llevando a cabo los periodos para la reinscripción a este programa.

Esta medida incrementará el margen de utilidad obtenido en las unidades productivas; específicamente las granjas acuícolas establecidas en la entidad, cuya producción se enfoca principalmente en la producción de camarón, tilapia, bagre y langosta.

(Visited 1 times, 1 visits today)