Periscope, la app que logró 10 millones de usuarios en 4 meses

0

A cuatro meses de su lanzamiento, la aplicación para emitir video en directo Periscope ya ha superado los 10 millones de usuarios inscritos.

Así lo confirmó la propia compañía, propiedad de Twitter, y publicó las estadísticas para celebrar lo que considera un “hito”.

La app salió al mercado en marzo pasado para el celular inteligente iPhone de Apple, y semanas después, en mayo, para el sistema operativo Android.

Permite a cualquier usuario emitir en vivo o livestreaming las imágenes captadas con su smartphone para otros usuarios de Periscope.

Y también promocionar la emisión en la red social Twitter para atraer a más espectadores.

Gracias a ello, y según sus cifras, tiene cerca de dos millones de usuarios activos al día y estos visualizan en ese periodo un total de 40 años en horas de video.

“El tiempo de visualización es lo que más nos preocupa. Es lo que mejor refleja el valor que estamos creando para la gente y el mundo. El éxito para los retransmisores es un mayor tiempo de visualización de las emisiones”, declaró la compañía.

Pero a pesar de su éxito, esta aplicación no está sola a la hora de partir el pastel del streaming.

“Streaming”, un suculento pastel

El sitio web de videos YouTube también se ha movido en ese terreno con Live.

Salió al mercado poco antes que Periscope y en las primeras semanas llegó a tener 700.000 usuarios. Para mayo ya tenía dos millones, pero desde entonces no ha publicado ninguna estadística.

Y a estas dos se les acaba de sumar Facebook, al añadir la opción live (en vivo) a su app Mentions.

En principio esta nueva funcionalidad estaba dirigida a famosos, para que pudieran interactuar con sus seguidores, pero según el medio digital especializado Mashable, Facebook pretende extenderlo entre todos sus usuarios.

La emisión en directo es, por tanto, muy apetecible para los gigantes tecnológicos.

A Periscope de momento parece irle bien, y te explicamos por qué.

Ventajas de Periscope

1. Las transmisiones de Periscope se pueden visualizar tanto en un navegador de internet como en Twitter. Y esta integración permite que los usuarios de la red social también se conecten a tu transmisión, multiplicando así las visualizaciones.

2. Posibilita el control de la privacidad. Puedes elegir que la emisión en vivo solo sea visible para tus contactos o el público en general.

www.zocalo.com.m

(Visited 1 times, 1 visits today)