Visita Rafael Loret de Mola campus de la UNT

0

Nuevo Laredo, Tamaulipas.-El periodista mexicano Rafael Loret de Mola, durante la presentación de su libro ‘Empeñados’, fustigó a los tres niveles de gobierno, e invitó a quienes escucharon su conferencia, a unirse al paro nacional a celebrarse el 14 de octubre, en protesta contra lo que considero un mal gobierno que tiene en su contra al 85 por ciento de los mexicanos.

“Decidí venir al sitio que tanto se ha estigmatizado, y para demostrar que es posible en estas circunstancias tan dolorosas para nuestro país, rescatar la parte cultural, artística y modélica, como Tamaulipas, que no merece estar segregada del progreso como consecuencia de los grupos delincuenciales a los que no ha podido controlar, el gobierno federal”, señaló.

Dijo saber que en la entidad hay ciudades enteras que se han ido vaciando ante el temor creciente, que muchas familias emigraron a Estados Unidos, aunque reconoció estar convencido que se tiene que encontrar esperanza y futuro, lo que aún no se logra debido a que “seguimos siendo gobernados por una cáfila de maleantes”.

Sobre el paro nacional, comentó que sería una salida pacífica a los males que padece el país, y echó la culpa al gobierno federal por la enorme inopia política que se padece en toda la geografía nacional, en donde ya no se deben padecer imposiciones como las que se dieron en Tamaulipas.

Se trata de una convocatoria de no trabajar, de no consumir y no usar ningún tipo de servicio público, para pedir que el presidente Enrique Peña Nieto solicite licencia y se separe de su cargo.

De Nuevo Laredo, dijo que es una ciudad que en este momento no está para recibir lo que llamó golpes de cacicazgo, e indicó que “esta ciudad debe crecer en paz y con buenas autoridades, y debe tener un alcalde que se precie de estar cera de sus gobernador, y no pretender que los gobernados lleguen a él.

Sobre su libro, dijo que es un grito de las 32 entidades de la República, en donde señaló, hay un verdadero clamor en contra del mal gobierno.

“En todas hay quejas recurrentes, dolor, tristeza, y un rencor que ya es imparable, porque no puede existir un gobierno que tenga el rechazo del 85 por ciento de los mexicanos…”, sostuvo.

Dijo que en su libro hay historias y crónicas que no se ven en los medios de comunicación, que como en la frontera han cedido libertad para poder subsistir.

Asimismo, expresó que ya no se debe perseguir a los periodistas, ni que un gobierno aporte muertos y sangre, mientras que Estados Unidos pone los dólares para poder distribuir la droga fácilmente, por lo que insistió que la guerra contra el narcotráfico es inútil porque no ha disminuido nada la exportación de droga.

De los últimos gobernadores de Tamaulipas, dijo que son personajes que no han aprobado la historia, por lo que serán sentenciados por la misma historia, “por haber traicionado la confianza de los tamaulipecos”.

Loret de Mola estuvo en la Universidad del Norte de Tamaulipas, en donde se le distinguió como doctor ‘Honoris Causa’ por su trayectoria dentro del periodismo crítico en el país, y le fue entregado de manos del rector de dicha universidad, Francisco Chavira Martínez.

(Visited 1 times, 1 visits today)